Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Anuncian tecnología para enviar mensajes de texto sin conexión a web o datos

Facebook: Firechat
Facebook: Firechat

La aplicación gratuita funciona tanto con el sistema operativo Android como con el iOS de Apple.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Open Garden, la empresa que desarrolló la aplicación Firechat, anunció  una nueva tecnología que permite enviar mensajes de texto privados sin necesidad de estar conectado a la web o tener un plan de datos.

Firechat se hizo famosa durante las masivas protestas prodemocráticas en Hong Kong en 2014 al permitir a los congregados enviar mensajes públicos sin necesidad de usar conexión a internet.

Hasta ahora la aplicación solo permitía enviar mensajes públicos que todo el mundo podía ver y exigía que el próximo usuario estuviese a una distancia máxima de unos 60 metros para poder recibir el mensaje.

La nueva tecnología permite mandar mensajes privados que solo pueden ser vistos por el emisor y el receptor y están encriptados para que nadie pueda leerlos.

Además, no tiene la limitación de distancia previa, aunque Christophe Daligault, director de márketing de Firechat, dice que para que la aplicación funcione bien es necesario que el 5 % de la población en una ciudad haya descargado Firechat.

"En lugares con una gran densidad de población como la Ciudad de México o Santiago de Chile puede ser menos", precisó Daligault.

Firechat explica en un vídeo promocional que los mensajes privados pueden pasar por varios móviles que tienen instalada la aplicación hasta llegar al receptor.

"Es casi como si cada móvil actuara como un cartero pasando el mensaje al siguiente móvil pero sin verlo", explica el vídeo.

La empresa menciona, por ejemplo, que si todas las redes estuviesen fuera de funcionamiento en una ciudad, se necesitaría solo que alrededor del 5 % de la población tuviese instalado Firechat para cubrir toda la ciudad y el tiempo medio de entrega de los mensajes sería de unos 10 minutos.

Daligault explicó que la puesta en marcha de este servicio de mensajería a gran escala sin conexión a la web planteó numerosos desafíos tecnológicos y es fruto de más de un año de trabajo.

"Esta es una gran semana para nosotros. Hemos estado trabajando en esta tecnología desde abril del año pasado", dijo el director de márketing de Firechat.

La aplicación gratuita funciona tanto con el sistema operativo Android como con el iOS de Apple.

Firechat cuenta con alrededor de seis millones de usuarios en todo el mundo.

Estados Unidos es el país con más usuarios, seguido de Hong Kong, India, Rusia, México, Brasil, China, Reino Unido, Japón y España.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

La última actualización de Google Maps en #Android tiene una sorpresa cuando estas de viaje y preguntas repetitivamente: "¿Ya llegamos?".

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 29 de julio de 2015

¿Extrañaste el menú de inicio? Regresa en #Windows10

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 29 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA