Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Arqueólogos descubren más vestigios de ciudad hispana más antigua

RPP (Referencial)
RPP (Referencial)

Los expertos han encontrado espadas, armas de fuego, monturas y muchos clavos en Santa María la Antigua del Darién, considerada la primera ciudad hispánica del continente americano.

Un grupo de arqueólogos descubrió en la frontera noroeste de Colombia con Panamá, espadas, armas de fuego, monturas de caballo y muchos clavos, que pertenecen a Santa María la Antigua del Darién, considerada la primera ciudad hispánica del continente americano, informó hoy en BBVA.

En una conferencia dictada en Portobelo, Panamá, ante 225 integrantes de la Ruta Quetzal BBVA de este año, por el subdirector científico del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Ernesto Montenegró, señaló que esos objetos fueron hallados durante unas excavaciones arqueológicas que el Ministerio de Cultura de Colombia realiza en la frontera con Panamá.

"Hemos detectado la existencia de un asentamiento hispánico del siglo XVI ya que hemos encontrado cerámica mayólica densa, espadas, armas de pólvora, monturas de caballo y muchos clavos, que nos permiten afirmar que ese lugar es el de Santa María la Antigua del Darién, pero del que todavía no podemos determinar la extensión", dijo Montenegro

El funcionario agregó que a partir del 15 de este mes se iniciarán trabajos de campo que durarán hasta septiembre para determinar la extensión de la ciudad.

Esas excavaciones permitirán saber, entre otras cosas, qué parte del terreno era la plaza y "cuáles eran los espacios de producción y cuáles los militares", señaló Montenegro que actualmente dirige el proyecto de investigación y excavaciones.

Montenegro recordó que la importancia de esa ciudad radica en que "Santa María La Antigua del Darién, "no fue fundada, sino instalada".

"Esta ciudad se subió a un barco, en Cádiz", agrega, en alusión a los cientos de personas de oficios diversos que zarparon rumbo a la entonces llamada Castilla del Oro en alusión a la abundancia del preciado metal.

El antropólogo colombiano Graciliano Arcila Díaz, fallecido en 2002, descubrió las ruinas de Santa María la Antigua del Darién.

El centro urbano fue fundado en 1510 por el conquistador español Martín Fernández de Enciso, en las selvas del Darién, y durante el Nuevo Reino de Granada llegó a ser la capital de la Gobernación de Castilla de Oro, con alcance sobre toda la costa norte colombiana.

Los españoles proyectaron allí el establecimiento de una "floreciente colonia en tierra firme".

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA