Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Asteroide Apofis posee más diámetro de lo que se pensaba

NASA
NASA

El observatorio espacial Herschel, de la Agencia Espacial Europea, descartó que el diámetro equivalga a 270 metros como se pensaba antes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El asteroide Apofis, que este cinco y seis de enero se aproximó a la Tierra, posee un diámetro de 325 metros. Esta longitud puede provocar una explosión que equivale a 20 mil bombas atómicas en caso impacto la roca espacial, advirtieron.

El observatorio espacial Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), descartó que el diámetro equivalga a 270 metros como se pensaba, hasta antes del descubrimiento.

El asteroide se acercó a la Tierra a una distancia de 14 y medio millones de kilómetros, su máxima aproximación. Los científicos explicaron que los siguientes puntos cercanos se producirán en los años 2029 y 2036.

Como se recuerda, los estudiosos descubrieron  en el 2004 a la roca espacial también conocida como el ‘asteroide del Juicio Final’. Se calculó hasta un 2,7 % de probabilidades para que impacte contra la Tierra en abril de 2029.

Estudios posteriores determinaron que el 2029 el asteroide pasará a solo 36 mil km de la Tierra, una altura en la que se ubican diversos satélites geoestacionarios.

"Aunque al principio Apofis cautivó la atención pública por su posible impacto contra la Tierra, hoy consideramos altamente improbable que ese impacto se produzca en un futuro previsible", afirmó Göran Pilbratt, científico que estudia la trayectoria del asteroide.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA