Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Conoce el lugar donde está prohibido el uso de celulares

Google Maps
Google Maps

Conocido como la 'Zona Silenciosa', este lugar está ubicado al oeste de Washington, la capital de Estados unidos, y abarca unos 34.000 kilómetros cuadrados de territorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una época donde el uso de los dispositivos móviles forma parte de la vida diaria de las personas, cuesta mucho creer que existe un lugar en el mundo civilizado donde esta totalmente prohibido el uso de los celulares

Conocido como la  'Zona Silenciosa', este lugar está ubicado al oeste de Washington, la capital de Estados unidos, y abarca unos  34.000 kilómetros cuadrados de territorio. Los pobladores de esta localidad tienen prohibido utilizar celulares, microondas, radios y cualquier otro artefacto que provoque  interferencias electromagnéticas.

Esto se debe a que en  la zona está ubicado el telescopio Robert C. Byrd Green Bank, el cual tiene una alta sensibilidad y puede detectar ondas radiales emitidas microsegundos después del nacimiento del universo. Por ello, tratando evitar que cualquier cosa interfiera la señal, el Gobierno estadounidense declaró este territorio libre de interferencias electromagnéticas.

A causa de ello, los pobladores de esta localidad  llevan una vida un poco distinta al resto de sus compatriotas. Ellos tiene que vivir sin celulares y sin radios, además de prescindir de hornos microondas, radios para monitorear a los bebés o timbres digitales.

"Cualquier aparato eléctrico puede causar una interferencia", explicó a la BBC Chuck Niday, uno de los patrulleros del condado de Pocahontas, encargado de vigilar que no se presenten interferencias de radio en la región.

No obstante, el servicio de emergencia del lugar tiene permitido el uso de una frecuencia especial de radio y además cuenta con un horno microondas para calentar su almuerzo, pero el aparato esta empotrado en una caja diseñada especialmente para evitar que se filtren las ondas radiales. Asimismo, algunos pobladores cuentan con internet de banda ancha en sus hogares.

Lejos de creer que su estilo de vida puede resultar algo aburrido, los residentes de la zona consideran que vivir sin celulares trae muchas ventajas como evitar la ansiedad de estar consultado las redes sociales o el correo electrónico. "Cuando estamos viendo el partido de fútbol de nuestros hijos, estamos concentrados en eso. Y por ejemplo no tenemos que estar diciéndole a nuestros hijos que dejen de ver el celular mientras cenamos", dijo la directora del observatorio, Karen O’ Neill a la BBC.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Conoce los detalles del ambicioso plan ferroviario que #China quiere promover en Sudamérica.

Posted by RPP Noticias on Martes, 19 de mayo de 2015

Dinamarca espera convertirse en el primer país que acaba con las monedas y billetes en circulación.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 18 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA