Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

EEUU estudia serpientes "planeadoras" para desarrollar micro-aviones

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Serpientes estudiadas pasan "de ser un cilindro a algo que planea" y logran desplazar en el aire varios centenares de metros saltando desde los árboles en los que habitan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Defensa de EE.UU. se encuentra entre los patrocinadores de un proyecto para investigar "serpientes planeadoras" en el sudeste asiático para diseñar pequeños aeroplanos, reveló hoy el científico Jake Socha.

"Parte del interés yace en el objetivo de fabricar micro-aeroplanos. Estudiamos a estas serpiente para comprender sus sofisticadas habilidades de planeo", dijo Socha en una entrevista con la NPR, la radio pública de Estados Unidos.

"Y ver si se pueden aplicar estos principios para desarrollar pequeños vehículos aéreos", agregó Socha, investigador de la Universidad Virginia Tech.

Las serpientes estudiadas por Socha, pertenecientes al género Chrysopelea, pasan "de ser un cilindro a algo que planea" y logran desplazar en el aire varios centenares de metros saltando desde los árboles en los que habitan a más de 60 metros de altura.

Los reptiles, según un vídeo divulgado por la National Geographic Society, primero se dejan caer para coger velocidad y, posteriormente, se aplanan hasta convertirse en una "sola y larga ala", en palabras de Soha.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DAPRA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., que se encuentra con la National Geographic Society entre los grupos que financian la investigación de Socha, está interesada en la "dinámica física del vuelo de las serpientes".

Socha presentará los resultados de su estudio en la revista científica "Bioinspiration and Biomimetics".

-EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA