España se convierte en el único país en el que Facebook ha incrementado la edad mínima para poder registrarse y ser miembro de su red social.
La red social en Internet Facebook ha
aumentado de los trece a los catorce años la edad mínima para poder
suscribirse en España, informó hoy la Agencia Española de Protección
de Datos (AEPD) en un comunicado.
De esta manera, España se convierte en el único país en el que Facebook ha incrementado la edad mínima para poder registrarse y ser miembro de su red social.
Hasta la fecha, en virtud de la legislación estadounidense, Facebook tenía fijado en trece años el mínimo a partir del cual los menores pueden formar parte de su plataforma.
Con esta decisión, la red social se adecúa a la legislación española que establece que la edad mínima para que los menores puedan compartir información en este tipo de servicios es de catorce años y responde al requerimiento expreso de la AEPD.
La Agencia considera que la medida "supone un paso significativo en la adecuación de una empresa multinacional de Internet a las exigencias de legislaciones nacionales como la española en garantía de la privacidad".
La AEPD explicó que ha mantenido contactos periódicos con los responsables de las principales plataformas de redes sociales que operan en España. EFE
De esta manera, España se convierte en el único país en el que Facebook ha incrementado la edad mínima para poder registrarse y ser miembro de su red social.
Hasta la fecha, en virtud de la legislación estadounidense, Facebook tenía fijado en trece años el mínimo a partir del cual los menores pueden formar parte de su plataforma.
Con esta decisión, la red social se adecúa a la legislación española que establece que la edad mínima para que los menores puedan compartir información en este tipo de servicios es de catorce años y responde al requerimiento expreso de la AEPD.
La Agencia considera que la medida "supone un paso significativo en la adecuación de una empresa multinacional de Internet a las exigencias de legislaciones nacionales como la española en garantía de la privacidad".
La AEPD explicó que ha mantenido contactos periódicos con los responsables de las principales plataformas de redes sociales que operan en España. EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia