Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Gigantescos volcanes acabaron con la mitad de especies del mundo

Foto: AFP
Foto: AFP

"Este evento podría ser un paralelo histórico al cambio climático causado por la actividad humana que tiene lugar en nuestros días", advirtió el científico Dennis Kent.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio divulgado en la revista ‘Science’ revela que una cadena de gigantescas erupciones volcánicas, ocurridas hace más de 200 millones de años, provocó la extinción de la mitad de las especies que habitaban entonces la Tierra.

Los megavolcanes, dicen los expertos, lanzaron a la atmósfera tanto azufre que los cielos se oscurecieron durante años provocando la muerte por congelación de innumerables especies.

Asimismo, cada pulso volcánico dobló la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera por lo que, al frío, le siguieron años de calor sofocante provocado por este gas de efecto invernadero.

"La Tierra se convirtió en un "infierno" que acabó con plantas y animales sin oportunidad de adaptarse, dando paso a la Era de los Dinosaurios, que dominaron la Tierra durante los siguientes 135 millones de años, explicó Dennis Kent, coautor del estudio y experto en paleomagnetismo de la Universidad de Columbia.

“Este evento podría ser un paralelo histórico al cambio climático causado por la actividad humana que tiene lugar en nuestros días”, pues la utilización de combustibles fósiles ha hecho que el nivel atmosférico de dióxido de carbono haya crecido un 40% en 200 años, advirtió Kent.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA