Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Gobierno chino niega acusaciones de ciberataques a Google

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El gigante de Internet informó que a mediados de diciembre se registraron ataques proveniente del país asiático dirigido a cuentas de correos electrónicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las acusaciones de que el gobierno chino participó en ciberataques contra el gigante de internet Google son "sin fundamento", afirmó este lunes un portavoz oficial citado por la agencia estatal China Nueva.

La "acusación de que el gobierno chino participó en ciberataques, directa o indirectamente, es sin fundamento y su objetivo es denigrar a China.

Rechazamos firmemente" esa acusación, dijo a China Nueva un portavoz del ministerio de Industria y Tecnología de la Información.

Como se recuerda, el gigante de Internet amenazó hace unas semanas con cerrar sus operaciones en China, después de sufrir un ciberataque proveniente del país asiático dirigido a cuentas de correo electrónico de activistas pro derechos humanos.

Así lo informó hoy David Drummond, jefe de la división legal de la empresa, en un blog de la compañía.

Google opera desde 2006 en China a través de www.google.cn mediante un acuerdo firmado con las autoridades para limitar los resultados de su buscador, una controvertida apuesta realizada "con la creencia de los beneficios que supondría un mayor acceso a información para el pueblo chino", apuntó.

"Un Internet más abierto compensaba nuestro malestar producido la censura", explicó.

Los últimos ataques registrados a mediados de diciembre, con origen en China, consiguieron abrir una brecha en la infraestructura de Google y tuvieron como consecuencia el robo de propiedad intelectual de la empresa y el acceso a cuentas de correo electrónico de activistas pro derechos humanos chinos que, según la empresa, "era el objetivo prioritario de los atacantes".

Drummond manifestó que los "hackers" intervinieron, además, los sistemas de una veintena de grandes empresas, lo que llevó a la puesta en marcha de una investigación.

AFP

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA