Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Los delfines tienen la mitad del cerebro despierto mientras duermen

Estos cetáceos, cuya inteligencia destaca de entre las demás especies marinas, han desarrollado un mecanismo de adaptación para seguir respirando mientras duermen, ya que en su caso no es un acto voluntario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para los delfines la respiración no es un acto reflejo como en el hombre (entendido como varón y mujer) y por eso es que la mitad de su cerebro siempre debe estar "despierto".

Estos cetáceos, cuya inteligencia destaca de entre las demás especies marinas, han desarrollado un mecanismo de adaptación para seguir respirando mientras duermen, ya que en su caso esto no es un acto voluntario.

"Para los delfines, la respiración es un acto voluntario, no reflejo, como ocurre con los hombres. En medio del océano, una pérdida de conciencia -al dormir, por ejemplo- sería fatal para estos animales. Si no respiran, se mueren", advierte Jon Kershaw, responsable del acuario Marineland en Antibes, en la Costa Azul francesa.

El delfín mantiene despierto uno de sus hemisferios cerebrales, el cual ejerce control sobre sus funciones vitales y le permite además mantener el rumbo para no viajar a la deriva.

Durante este periodo de ‘descanso a medias’, el animal disminuye su metabolismo y se queda prácticamente inmóvil. Muchas veces se los ha visto flotando en la superficie del mar, con un ojo abierto.

El "sueño unilateral" de los delfines ha sido estudiado en el laboratorio, que según recoge Elmundo.es identifica que el hemisferio cerebral "dormido" y el "despierto" invierten sus roles.

Así, esta especie logra dormir unas ocho horas diarias, en tramos que duran entre varios minutos y dos horas.

Los jóvenes delfines que son capturados para vivir en cautiverio permanecen despiertos las 24 horas del día las primeras semanas de su encierro, mientras que las madres les vigilan permanentemente para que no se duerman, Según un reciente estudio elaborado por neurobiólogos de la Universidad de California (UCLA).

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA