Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Mensajería sin internet de FireChat llega a los dispositivos Android

Firechat
Firechat

FireChat, que opera a través de redes p2p (peer-to-peer), estrenó su primera versión hace un mes y salió al mercado en exclusiva para el sistema iOS de Apple.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa californiana Open Garden lanzó hoy la versión para Android de su aplicación de mensajería FireChat que funciona sin necesidad de tener conexión a internet ni redes de telefonía, según informó en un comunicado.

FireChat, que opera a través de redes p2p (peer-to-peer), estrenó su primera versión hace un mes y salió al mercado en exclusiva para el sistema iOS de Apple.

En las últimas dos semanas se ha convertido en una de las aplicaciones de redes sociales más descargadas en la App Store.

A partir de ahora, la herramienta se podrá también obtener de forma gratuita en Google Play y los usuarios de Android dispondrán de su servicio para comunicarse entre ellos mediante enlace directo entre sus dispositivos, sin necesidad de tener acceso a redes de 3G, 4G o wifi.

"Ha sido un éxito instantáneo. FireChat entró entre las 10 aplicaciones más descargadas de redes sociales en 80 países y añadió más de un usuario por segundo", dijo el consejero delegado de Open Garden, Micha Benoliel.

Entre los países con más interés en FireChat destacaron Argentina, Brasil, Chile Colombia, Costa Rica, España, México y Perú.

FireChat se posiciona así como una aplicación de uso en situaciones de emergencia, zonas fuera de cobertura, o donde las redes tradicionales están saturadas.

La aplicación permite la comunicación individual y en grupo, así como seguir las conversaciones generales y las que ocurren en un radio de 10 metros, y genera un bajo consumo de batería. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA