Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Redes sociales aumentan posibilidad de emigrar y ganar más dinero en EEUU

Foto: EFE
Foto: EFE

El uso de Facebook, Twitter y Myspace favorece las relaciones entre las personas, diluyendo barreras físicas y culturales, según señala el banco español BBVA Bancomer.

Utilizar redes sociales en internet como Facebook, Twitter y Myspace aumenta la posibilidad de que una persona emigre hacia otro país y que una vez establecido allí sus ingresos sean mayores, concluyó una investigación cualitativa difundida hoy en México por el banco español BBVA Bancomer.

El documento elaborado por el Servicio de Estudios Económicos y la Fundación del banco señala que "la migración en muchos casos se ha valido de las redes sociales, y es muy probable que ante la creación y expansión de las nuevas tecnologías sea un instrumento que se emplee con mayor frecuencia para facilitar el traslado hacia otras regiones dentro y fuera de un país determinado".

Estas redes "favorecen las relaciones entre las personas, diluyendo barreras físicas y culturales, lo que facilita la obtención de información, con su consecuente efecto en reducir diversos costos", indica el documento.

De acuerdo con los investigadores del banco, institución financiera que tiene un observatorio sobre migración en México, "los primeros migrantes transmiten su experiencia a los migrantes potenciales, los cuáles al contar con mayor información reducen costos y riesgos y se les facilita el proceso de emigrar. Así las redes sociales fomentan la emigración".

Dentro de los costos económicos que un migrante puede disminuir en su viaje gracias a una red social se encuentran el transporte, la búsqueda de empleo o el hospedaje y también reduce "la dificultad que representa dejar a la familia, y adaptarse a nuevas costumbres y personas", afirma el análisis.

Además, "las redes sociales son un mecanismo que puede afectar positivamente las condiciones laborales de los migrantes", porque gracias a ellas "los trabajadores que tienen mayor información y apoyo de amigos y conocidos es más probable que obtengan mejores resultados tanto en la búsqueda de empleo como en los ingresos obtenidos", destaca.

Con las redes sociales los migrantes tienen "mayor conocimiento sobre los puestos de trabajo, sobre los lugares donde éstos se localizan y sobre las posibles remuneraciones", con lo que tienden a "alcanzar mayores ingresos, comparativamente con respecto a las personas que no cuentan con esta información", aseveró el banco.

Para el caso mexicano, los investigadores descubrieron que en promedio los migrantes que tienen acceso a redes sociales relativamente fuertes ganan alrededor de un 23% más que los que cuentan con redes débiles de este tipo.

Además, las estimaciones muestran que las personas que más se benefician de las redes sociales en internet son los trabajadores más jóvenes, los del sexo masculino y los menos educados, ya que en promedio su ingreso tiende a ser superior al que tendrían si no pertenecieran a una red social.

De acuerdo con el BBVA Bancomer, en EE.UU. hay 30,3 millones de mexicanos, de los cuales 11,8 millones son de primera generación (la mitad de ellos indocumentados), y 18,5 millones de segunda y tercera.

El 39,5% vive en California, el 19,2% en Texas y el 5,7% en Arizona, estado que recientemente aprobó una ley que permite detener a cualquier persona de la que se sospeche que no está legalmente en EE.UU.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA