Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Registran una especie de pato después de 100 años en Pantanos de Villa

Morguefile / Referencial
Morguefile / Referencial

Reportan el registro, después de cien años, del "Pato silbón de cara blanca", una especie que fue vista por última vez en el siglo XIX.

Las autoridades peruanas reportaron el registro, después de cien años, del "Pato silbón de cara blanca" (Dendrocygna viduata), una especie que fue vista por última vez en el siglo XIX en Lima y la región selvática de Ucayali, informaron fuentes oficiales.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) detalló, en un comunicado, que sus guardaparques realizaron el registro en el refugio de vida silvestre los Pantanos de Villa, en el distrito de Chorrillos, en el sur de Lima.

El hallazgo se hizo en el sector Marvilla "cuya principal característica es la presencia de una laguna rodeada de totorales, lo que la convierte en una de las zonas con mayor presencia de aves residentes y migratorias en el área natural protegida", indicó la nota.

Según los expertos, el último reporte de esta especie se hizo en el siglo XIX, en la ciudad de Lima y en el río Ucayali, en la Amazonía del país, conforme lo indicado en el Libro de Aves del Perú, publicado en 2010.

El pato, también llamado "sirirí cariblanco", mide unos 50 centímetros de largo y puede llegar a pesar 700 gramos.

Se caracteriza por ser una ave "activa durante las primeras y últimas horas del día, y por estar siempre en grupos grandes, como la mayoría de los anátidos (especie de aves migratorias)", según los científicos.

El Sernanp destacó que los Pantanos de Villa figuran entre los principales destinos turísticos en Lima para el turismo de observación de aves, ya que recibe a centenares de observadores de todo el mundo que llegan para fotografiar y estudiar a las más de 200 especies que se registran en este refugio de vida silvestre.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Estudio sostiene que América del Norte y América del Sur se unieron hace 13 millones de años y no tres como se creía.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 9 de abril de 2015

Científicos brasileños hallaron una sustancia extraída de una planta amazónica que en pruebas de laboratorio se mostró eficaz para combatir la #malaria.

Posted by RPP Noticias on Martes, 7 de abril de 2015

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA