Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia contrató a ‘trolls’ para difundir propaganda a favor de la invasión a Ucrania, asegura Meta

La red social asegura que trolls eran pagados mensualmente por su labor.
La red social asegura que trolls eran pagados mensualmente por su labor. | Fuente: Unsplash

Los trolls de Facebook cobraban 440 dólares al mes por actuar en las redes sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo ruso contrató a personas de la calle para que publicaran comentarios en Internet y dar la impresión de que la invasión de Ucrania por parte de Moscú contaba con apoyo popular, informó la empresa tecnológica Meta.

Internet ha sido uno de los frentes de guerra donde Rusia ha tratado de acallar las críticas y promover la narrativa de apoyo a la invasión.

Granja de 'trolls'

Una "granja de trolls" dirigió la campaña de desinformación, según Meta. Algunos de los involucrados en la operación estaban asociados con la Agencia de Investigación de Internet (IRA), un grupo ruso vinculado a la intromisión electoral en Estados Unidos y otros países desde 2016, explicó Meta.

Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por información sobre la injerencia del IRA en las elecciones.

La operación contrataba a casi cualquier persona para participar del engaño en línea, una táctica parecida a la que usó el IRA años atrás en otras campañas, dijo el jefe de inteligencia de amenazas globales de Meta, Ben Nimmo.

Según la investigación de la empresa, los trolls trabajaban siete días a la semana por unos 440 dólares al mes y comentaban publicaciones en Instagram, Facebook, TikTok, Twitter, YouTube, LinkedIn, VKontakte y Odnoklassniki.

La firma dijo que se retiraron 1.037 cuentas de Instagram y 45 de Facebook implicadas en la campaña. (AFP)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA