Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Semen con calidad normal puede ser incapaz de fecundar al óvulo

Foto: Flickr - Rodolfo Clix
Foto: Flickr - Rodolfo Clix

Investigadores han desarrollado un test genético que mide el patrón de expresión del ácido ribonucleico (ARN).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un trabajo de investigación publicado en "Human Reproduction" revela que un semen con calidad normal puede ser incapaz de fecundar al óvulo, al presentar una huella genética determinada, identificada por los especialistas del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y de la Fundación Puigvert.

Los investigadores, liderados por Sara Larriba y  Lluís Bassas, han desarrollado un test genético que mide el patrón de expresión del ácido ribonucleico (ARN).

Para ello, se tomaron muestras de 68 donantes solteros, jóvenes y sanos, de los que no se conocía su fecundidad real.

Los médicos analizaron el perfil de expresión de 85 genes en el semen de donantes con diferentes tasas de embarazo producto de inseminaciones intrauterinas. La selección se realizó a partir de una huella de ARN de hombres fértiles normales ya establecida en investigaciones anteriores, informó el diario El Mundo.

A partir de este análisis, se encontraron diferencias significativas en la expresión de ocho genes individuales entre las muestras con peores y mejores tasas de embarazo.

Partiendo de esta base, se halló que combinando los resultados de la expresión de cuatro de estos genes se obtenía una sensibilidad mucho mayor que con el análisis clásico de semen (82% frente a 23%) para reconocer a los individuos subfértiles. El modelo fue validado en una muestra independiente de donantes.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA