Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Turquía afirma que podría abandonar el "www" y reemplazarla por "ttt"

Morguefile
Morguefile

Las autoridades de telecomunicación turcas cerraron el acceso a las redes sociales Twitter y Youtube, por difundirse en ellas grabaciones ilegales de conversaciones entre altos cargos del gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Turquía estudia si abandonar el sistema del internet mundial, expresado por el código "www" (World Wide Web), y establecer uno sólo a nivel nacional, tipo "ttt" (por Turquía), informa el diario turco "Radikal".

El ministro de Comunicación, Lütfi Elvan, avanzó esta idea durante un debate sobre los medios sociales en el que mostraba su preocupación porque "todas las direcciones de las redes sociales son propiedad de empresas estadounidenses".

"Debe establecerse un único compendio de normas internacionales para los medios sociales, similar a los principios de las Naciones Unidas", sugirió el ministro.

"En caso contrario, los países podrían desarrollar sus direcciones individuales para tener mayor seguridad; esto es algo que se debate desde hace mucho tiempo. Se crearía un sistema como "ttt" en lugar de "www". Turquía y otros países podrían establecer sus propios sistemas", adelantó Elvan.

"Estos países separarían sus sistemas de internet unos de los otros. Conectar uno con otro sería difícil. Es algo que deberíamos debatir", aseguró el ministro de Comunicación.

En los últimos meses, las autoridades de telecomunicación turcas cerraron el acceso a las redes sociales Twitter y Youtube, por difundirse en ellas grabaciones ilegales de conversaciones entre altos cargos del gobierno.

Twitter se volvió a abrir este mes, tras una sentencia del Tribunal Constitucional, pero Youtube sigue bloqueado, pese a que un tribunal local de Ankara ha ordenado su reapertura.

El primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado en numerosas ocasiones a las redes sociales, y en su día declaró que no quedaba otra opción que aplicar la decisión del Constitucional de abrir Twitter, pero criticó con dureza el fallo.

"Defienden el producto de una empresa (norte)americana pero dejan de lado los valores nacionales. Obedecemos, pero es sólo cumplir una sentencia. Los derechos son otra cosa. No es una sentencia ajustada a derecho", indicó Erdogan. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA