Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Virus informático infecta a millones de empresas

El programa dañino, conocido con los nombres de Conficker, Downadup o Kido, fue descubierto por primera vez en octubre de 2008.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos días se han disparado las infecciones de un gusano informático que se propaga a través de las redes de baja seguridad, memorias USB y computadores personales que no cuentan con las últimas actualizaciones de seguridad.

 

El programa dañino, conocido con los nombres de Conficker, Downadup o Kido, fue descubierto por primera vez en octubre de 2008.

 

La empresa antivirus F-Secure estima que ya hay 8,9 millones de computadores infectados en todo el mundo.

 

Los expertos advierten que las cifras podrían aumentar y aconsejan a los usuarios a actualizar los programas antivirus e instalar el "parche" de Microsoft MS08-067.

 

Según asegura en su página de internet la compañía F-Secure, el número de infecciones basado en sus cálculos se ha "disparado" y que la situación "está emperorando".

 

Graham Culley, consultor de tecnología de la empresa antivirus Sophos, dijo que la magnitud del contagio no se había visto en mucho tiempo.

 

"Microsoft hizo una buena labor actualizando los computadores personales, pero el virus continúa infectando a las empresas que no han instalado el parche".

 

"La reducción del personal técnico durante las vacaciones no ayudó y la aplicación de un parche a un gran número de computadores no es cosa fácil", aseguró Culley.

 

"Además, si los usuarios utilizan contraseñas vulnerables, como 12345, el virus las puede descifrar rápidamente", añadió.

"Pero como el virus se puede propagar a través de las memorias USB, aunque se aplique el parche de Windows no hay seguridad. Para eso se necesita tener un programa antivirus", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA