Este es el Huawei nova 9.
Este es el Huawei nova 9. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

Aunque suene raro, esta es mi primera reseña de un celular Huawei. Tuve uno, el P10, hace algunos años. Pero nunca tuve que hacer la introspección propia de un review: ¿vale la pena? ¿Especialmente tras el ban de Google? El Huawei nova 9 me ha dado más de una buena sorpresa, pero igual hay vallas que saltar. Comencemos.

Diseño y pantalla: vamos bien

160 x 73.7 x 7.8 mm

175 gramos

Pantalla OLED de 6.57” con 120Hz de refresco

Resolución 1,080 x 2,340

No es un secreto que este teléfono se parece al Honor 50, con el que no pueden evitarse las comparaciones. Honor se separó de Huawei a finales de 2020 y al parecer este modelo ya estaba en desarrollo.

El nova 9 tiene un diseño que se siente bastante premium. La cubierta es de plástico, pero no lo parece por su acabado aperlado.

El plástico puede lucir bien y este celular lo demuestra.
El plástico puede lucir bien y este celular lo demuestra. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

La pantalla curveada puede ser divisiva. Se ve bien, pero es difícil evitar los toques accidentales en los costados.

El hardware de la pantalla es muy bueno. OLED, 120Hz y HDR10, un gran combo para la gama media alta que lo hace un gran equipo para jugar, mirar videos y simplemente utilizar en el día a día. No se puede subestimar lo que hace una tasa de refresco alta.

La pantalla curveada puede gustarte o no.
La pantalla curveada puede gustarte o no. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

Este teléfono tiene tres botones: dos de volumen y uno de encendido, que también funciona para convocar a Celia... ¿quién? Te presento a la asistente de voz de Huawei.

Cámaras: Huawei mantiene el buen nombre

Cámaras traseras: Principal de 50 MP, ultra gran angular de 8 MP, profundidad de 2 MP y macro de 2 MP

Cámara delantera de 32 MP

Hay una diferencia en el hardware de cámaras frente al Honor 20. El nova 9 tiene una cámara principal de 50 MP con la configuración RYYB, una configuración de Huawei que es acertada.

La cámara principal de 50 MP lidera el combo del nova 9.
La cámara principal de 50 MP lidera el combo del nova 9. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

Huawei mantiene en alto su prestigio como una buena marca de celulares para tomar fotos agregando opciones de ultra gran angular y macro, además de un sensor de profundidad.

Algunas fotos para muestra. Todas fueron editadas solo para reducir su tamaño. No se hizo ningún otro ajuste.

Durante una sesión para la demo del celular.
Durante una sesión para la demo del celular. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama
Un fuerte del celular es que también nos permite guardar las fotos en formato RAW.
Un fuerte del celular es que también nos permite guardar las fotos en formato RAW. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama
Foto de noche con buena iluminación.
Foto de noche con buena iluminación. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama
Selfie de día.
Selfie de día. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama
Selfie de noche con buena iluminación.
Selfie de noche con buena iluminación. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama
Le encargué esta foto a mi mamá. Creo que desenfocó un poco y terminé dibujado.
Le encargué esta foto a mi mamá. Creo que desenfocó un poco y terminé dibujado. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama
Una linda rosa para digerir la foto anterior.
Una linda rosa para digerir la foto anterior. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama
Un caracol con iluminación artificial.
Un caracol con iluminación artificial. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

También es notorio cómo un gama media puede tomar buenas fotos de noche.

El Modo Noche durante una noche de tormenta eléctrica en Cusco.
El Modo Noche durante una noche de tormenta eléctrica en Cusco. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

También encontramos opciones PRO en este equipo, que nos permiten manejar a nuestro gusto parámetros como el ISO y la exposición.

Para hacer videos, se incluye la opción VLOG que permite usar ambas cámaras a la vez en un Picture in Picture. Nada mal para redes sociales.

Rendimiento y autonomía: un gran Snapdragon, pero “mochado”

Qualcomm Snapdragon 778G (4G)

8GB de RAM y 128GB de almacenamiento

Batería de 4,300 mAh con carga rápida de 66W (cargador incluido)

El Huawei nova 9 incluye el Snapdragon 778G, una de las mejores opciones para la gama media en la actualidad. Sin embargo, la marca no puede usar sus capacidades 5G por las sanciones de Estados Unidos.

Aclarado esto, se trata de un gran procesador que está a la altura de la pantalla de alto refresco y brinda una muy buena experiencia en los videojuegos.

Resultado de Geekbench.
Resultado de Geekbench. | Fuente: Geekbench

Encontramos este 778G (pero en su versión 5G) en otros modelos de la gama media como el Samsung Galaxy A52s 5G, Honor 50, Xiaomi 11 Lite 5G NE y más.

La batería de 4,300 mAh es más que suficiente para llevarnos por un día y medio de uso sin cargar el nova 9 y la carga rápida de 66W incorporada es más que bienvenida. Vale destacar que Huawei incluye un cargador compatible.

Software: el reto de Huawei

EMUI 12 con AppGallery

Acá nos ponemos triste y densos. Y no es culpa de Huawei. De por sí ya sabemos que los nuevos celulares de Huawei no pueden utilizar los servicios de Google OFICIALMENTE.

El nova 9 tiene EMUI 12, la capa de personalización de Android que ya ha sido reemplazada por HarmonyOS 2.0 en China, para occidente.

EMUI 12 está muy bien trabajado y se complementa bien con AppGallery para apps oficialmente subidas al repositorio de Huawei, el tercero más grande del mundo, y Petal Search para encontrar APKs.

Y técnicamente es posible instalar muchas apps que no encontremos en las dos opciones antes listadas como APKs, pero muchas piden servicios de Google para funcionar plenamente.

Un ejemplo: podemos bajar WhatsApp directamente desde su web, pero nuestras copias de seguridad son básicamente locales (en el dispositivo). Para guardar y recoger copias de seguridad de WhatsApp en Google Drive, tenemos que tomar rutas no oficiales.

GSpace nos permite utilizar apps con Servicios de Google.
GSpace nos permite utilizar apps con Servicios de Google. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama
Para Google, este es un Mate 20 Pro.
Para Google, este es un Mate 20 Pro. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

Ahí instalamos GSpace, una app que maquilla a nuestro celular como un Huawei antes de las sanciones de Estados Unidos.

GSpace permite instalar apps de la Google Play Store sin problema y sincronizarlas, como es el caso de WhatsApp o YouTube.

Con Gspace podemos utilizar las copias de seguridad con Google Drive en WhatsApp.
Con Gspace podemos utilizar las copias de seguridad con Google Drive en WhatsApp. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

Aclaramos GSpace que es una app no oficial de Huawei ni de Google y que muestra publicidad a menos que desees adquirir una suscripción (S/ 44.96 por un año) o comprar permanentemente la app por casi 72 soles.

Recuerda, las apps con servicios de Google están dentro GSpace, así que esa pequeña publicidad se va a volver molestosa con el paso del tiempo.

Consideraría comprar la suscripción permanente de GSpace si adquieres este equipo. La publicidad se vuelve molestosa.
Consideraría comprar la suscripción permanente de GSpace si adquieres este equipo. La publicidad se vuelve molestosa. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

¿Vale la pena?

Definitivamente no es una propuesta para todos. Tenemos una buena pantalla, juego de cámaras que resalta y un procesador que no tiene nada que envidiar en la gama media alta.

Pero no tenemos los servicios de Google integrados desde el arranque, algo que duele. Otra molestia es no contar con 5G en la gama media alta.

El Huawei nova 9 posiblemente frustrará a un@ neófit@ en la tecnología.

El Huawei nova 9 con el accesorio Razer Kishi (venta por separado). Muy buena experiencia con emuladores usando este combo.
El Huawei nova 9 con el accesorio Razer Kishi (venta por separado). Muy buena experiencia con emuladores usando este combo. | Fuente: NiusGeek | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

La cosa para este modelo se pone complicada cuando tiene al frente al Honor 50 con casi el mismo hardware, pero con Servicios de Google y 5G.

El argumento de Huawei está en el precio. Por menos de 2,000 (actualmente en la tienda de Huawei), el nova 9 entrega una propuesta de valor que interesará a los usuarios que no temen explorar su dispositivo y saltarse las limitaciones de Donald Trump. Si te consideras en ese grupo, está para pensarlo.

Móviles

Por: Alberto Nishiyama

Me creo hardcore gamer, pero a veces juego The Sims. La tecnología me ha llevado a varios lugares y me fascina la forma en la que transforma el mundo.