El FBI advierte sobre una red de ciberespionaje que afecta a routers en EE.UU. e insta a los usuarios a reforzar la seguridad de sus dispositivos domésticos.
El FBI ha emitido una advertencia urgente sobre una campaña de ciberespionaje a gran escala que afecta a routers domésticos y dispositivos conectados a internet (IoT). Según el comunicado, actores maliciosos vinculados al gobierno chino han infectado más de 260,000 dispositivos en Estados Unidos, convirtiéndolos en parte de una red de bots.
Este ataque utiliza malware como TheMoon y KV Botnet para ejecutar acciones como ataques de denegación de servicio (DDoS), interceptar datos y encubrir operaciones cibernéticas hostiles. Los dispositivos comprometidos incluyen principalmente routers de marcas populares como Cisco, Netgear y D-Link, muchos de los cuales están desactualizados y ya no reciben soporte de seguridad.
Expertos advierten que esta infraestructura podría usarse para vulnerar instituciones gubernamentales y empresas privadas. El FBI enfatiza que el riesgo no solo es técnico, sino también estratégico, ya que este tipo de amenazas puede tener consecuencias en sectores críticos como la infraestructura eléctrica, la salud y las telecomunicaciones.
Te recomendamos
Recomendaciones para proteger tu red doméstica
Ante esta amenaza creciente, el FBI recomienda a todos los usuarios de internet en el hogar tomar medidas inmediatas para proteger sus redes. En primer lugar, se sugiere reiniciar los routers con regularidad, ya que esto puede interrumpir conexiones con servidores maliciosos.
Además, es fundamental actualizar el firmware del dispositivo a su versión más reciente, deshabilitar el acceso remoto, cambiar las contraseñas predeterminadas y utilizar contraseñas robustas. Los expertos también aconsejan utilizar herramientas de monitoreo de red para identificar comportamientos anómalos, como caídas de velocidad repentinas o conexiones desconocidas.
En hogares con múltiples dispositivos IoT, es clave asegurarse de que cada uno cuente con medidas básicas de seguridad activadas. En caso de sospechar una infección, se recomienda contactar al proveedor de servicios de internet o al fabricante del equipo.
La agencia federal subraya que, en un entorno cada vez más digitalizado, la ciberseguridad comienza en casa, y pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la protección de la información personal y familiar.
Video recomendado
Comparte esta noticia