Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

California permite que indocumentados registren sus vehículos en el DMV: Conoce los requisitos

Ley AB 60 California: Desde 2015, más de un millón de inmigrantes indocumentados han obtenido su licencia de conducir en California bajo esta legislación.
Ley AB 60 California: Desde 2015, más de un millón de inmigrantes indocumentados han obtenido su licencia de conducir en California bajo esta legislación. | Fuente: Ilustración

La Ley AB 60 permite a indocumentados en California obtener una licencia de conducir y registrar vehículos, facilitando su integración en el sistema de tránsito. Todos los detalles aquí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En California, los inmigrantes indocumentados pueden obtener una licencia de conducir gracias a la Ley AB 60, una medida que les permite manejar de manera legal y acceder a otros trámites fundamentales, como el registro de vehículos. Esta legislación ha sido clave para mejorar la seguridad vial y garantizar que más conductores cumplan con las normativas estatales.

Desde su implementación en 2015, la Ley AB 60 ha permitido que más de un millón de personas obtengan su licencia. Con ello, no solo se facilita su movilidad, sino que también se fomenta una mayor responsabilidad al volante, reduciendo el número de conductores sin seguro ni identificación oficial.

Te recomendamos

La Ley AB 60 y su impacto en la comunidad inmigrante

Promulgada en 2013 y en vigor desde 2015, la Ley AB 60 permite que los inmigrantes indocumentados accedan a una licencia de conducir sin necesidad de presentar un número de Seguro Social. Esta medida ha sido fundamental para miles de personas que necesitan movilizarse para trabajar, estudiar o realizar actividades diarias sin el temor de ser sancionados por no contar con una licencia válida.

De acuerdo con el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés), la ley busca mejorar la seguridad vial al garantizar que todos los conductores sean identificables y puedan cumplir con las normativas de tránsito. Además, facilita el acceso al seguro de automóvil, protegiendo a más personas en caso de accidentes.

Requisitos para obtener la licencia bajo la ley

Para acceder a una licencia de conducir en California bajo esta normativa, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el DMV:

  • Presentar prueba de identidad, como un pasaporte extranjero o un ITIN.
  • Demostrar residencia en California mediante facturas de servicios, contratos de arrendamiento o documentos de empleo.
  • Contar con documentos que acrediten la edad suficiente para conducir.
  • Aprobar los exámenes de manejo, visión y normativa de tráfico.

Estos requisitos permiten que los solicitantes obtengan una licencia de conducir válida dentro del estado, garantizando que cumplan con los mismos estándares que cualquier otro conductor.

Así registras un vehículo con la licencia AB 60

Una vez obtenida la licencia, los inmigrantes pueden proceder al registro de sus vehículos en el DMV. Para ello, deben seguir los siguientes pasos:

  • Completar el formulario de registro, disponible en línea o en las oficinas del DMV.
  • Presentar prueba de propiedad del vehículo, como el título o contrato de compraventa.
  • Pagar las tarifas correspondientes al registro del automóvil.
  • Proporcionar prueba de seguro de automóvil, requisito indispensable para circular legalmente.

Este proceso permite que los inmigrantes no solo conduzcan legalmente, sino que también cumplan con sus obligaciones como propietarios de vehículos, garantizando una mayor seguridad y transparencia en las carreteras de California.

Documentación esencial para el registro de vehículos

Para registrar un vehículo en el DMV bajo la Ley AB 60, es fundamental presentar la siguiente documentación:

  • Licencia de conducir AB 60, como prueba de identidad y autorización para manejar.
  • Prueba de residencia en California, mediante recibos de servicios o documentos oficiales.
  • Documento de propiedad del vehículo, ya sea el título de propiedad o el contrato de compraventa.
  • Seguro de automóvil válido, cumpliendo con los estándares exigidos por el estado.

Gracias a esta legislación, miles de inmigrantes han logrado acceder a un derecho fundamental que les permite desenvolverse con mayor seguridad en el estado de California. La implementación de estas medidas no solo ha beneficiado a quienes obtienen la licencia, sino que también ha fortalecido el sistema vial en su conjunto.

Créditos vídeo: YouTube | @tengounapreguntita/shorts.

El Club de la Green Card

Cambio de horario en California 2025: ¿Cuándo adelantar tu reloj?

El 9 de marzo de 2025 inicia el horario de verano en California. ¿Listo para adelantar tu reloj? Te contamos todo lo que necesitas saber y te damos tips para adaptarte sin problema. ¡Escucha y prepárate!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA