El requisito básico de esta soliciutd de naturalización es cumplir un tiempo mínimo de servicio militar honorable en USA durante tiempos de paz.
Existen diversas formas de conseguir la ciudadanía en Estados Unidos, siendo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, siglas en inglés) el que otorga o deniega la solicitud. En el proceso de obtenerla, primero, se debe haber conseguido la tarjeta de residencia permanente y haber permanecido en el país por al menos 5 años.
Una de las formas de conseguir la naturalización es siendo parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. De acuerdo a la Ley de Inmigración y Nacionalidad, se debe cumplir un año de servicio militar honorable durante tiempos de paz, o un servicio honorable durante un período designado de hostilidad.
Cabe señalar que el servicio militar contempla todas las divisiones de las Fuerzas Armadas: Naval, Armada, Marines, Aérea, Guardacostas y Guardia Nacional.
Te recomendamos
Naturalización por servicio militar
Se debe rellenar el Formulario N-400 para la solicitud y gestionar la certificación de desempeño ante el cuerpo de las Fuerzas Armadas al que se pertenece. Como requisitos generales, se debe demostrar:
- Buen carácter y moral
- Conocimiento del idioma inglés
- Conocimiento del gobierno y la historia de los EE. UU.
- Apego a los principios de la Constitución de los EE. UU.
Este es el proceso detallado que se debe seguir para obtener la ciudadanía:
- Buscar el N-426, “Solicitud de Certificación de Servicio Militar o Naval”, se puede presentar un Formulario N-426 no certificado.
- Llenar el Formulario N-400 en línea.
- Adjuntar los documentos que Uscis solicite.
- Pagar la tarifa de U$D 725 que incluye los datos biométricos.
- Acudir al proceso de captación de huellas (si estás en servicio hay un proceso especial y puedes ir a una dependencia militar).
- Realizar seguimiento al caso para estar al tanto de cualquier decisión de los entes responsables.
Créditos: YouTube | @ArmyLatinoUSA
Comparte esta noticia