Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Guía para obtener el certificado de servicio militar para iniciar el proceso de ciudadanía americana

La solicitud para obtener una certificación del servicio militar es gratuita para los miembros en activo retirados de las Fuerzas Armadas.
La solicitud para obtener una certificación del servicio militar es gratuita para los miembros en activo retirados de las Fuerzas Armadas. | Fuente: EFE

En caso hayas servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y optes por la ciudadanía americana, tienes que enviar otras solicitudes que puedes leer en esta nota.

La ciudadanía americana es el objetivo de muchos inmigrantes que residen en Estados Unidos. La naturalización puede obtenerse de distintas formas, una de ellas es mediante el servicio militar, pero para realizar esto hay requisitos a cumplir y un trámite que debe hacerse con prioridad.

La persona que pertenezca a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos debe certificar su servicio en el ente encargado del proceso de ciudadanía americana: el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Te recomendamos

Así puedes obtener el certificado de servicio militar

Si el ciudadano es elegible para naturalización basado en su servicio en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, y se encuentra en activo, debe presentar un formulario N-426 firmado y certificado. Esta solicitud no tiene costo alguno y estos son los pasos a seguir:

  • Descargar el formulario N-426 en este enlace.
  • Completar los espacios de cada apartado, verificando el nombre y la firma.
  • Acercarse a personal militar con una autorización apropiada para certificar el servicio militar.
  • Enviar el documento junto con el formulario N-400, solicitud de naturalización, a Uscis mediante la web o correo postal.

¿Puedo enviar el formulario si fue miembro de las Fuerzas Armadas?

No, en caso una persona haya servido en las Fuerzas Armadas, debe enviar una copia de los siguientes formularios junto a la solicitud de naturalización:

  • Formulario DD214, certificado de descarga o licenciamiento del servicio activo.
  • Formulario 22 NGB, informe de separación y registro de servicio, o un documento equivalente de licenciamiento, por cualquier periodo de servicio que haya completado.

El costo de estos formularios y solicitudes es completamente gratuito.

Créditos: YouTube |@Noticias Telemundo

Dato extra: la persona que haga el servicio militar también puede beneficiar a sus familiares con la obtención de ciudadanía. 

El Club de la Green Card

Formularios de naturalización que puedes presentar de manera virtual

Facilita tu camino hacia la ciudadanía estadounidense con los formularios de naturalización que puedes presentar en línea. Te explicamos cuáles son, cómo completarlos y por qué es ventajoso hacerlo virtualmente. ¡Dale play y comienza tu trámite hoy!

El Club de la Green Card
Formularios de naturalización que puedes presentar de manera virtual

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA