Aunque hay una guía oficial, algunas preguntas del examen de cívica siguen siendo las más complicadas por su nivel de detalle y variabilidad según el estado.
Obtener la ciudadanía americana implica superar una prueba que no solo exige dominio del inglés, sino también conocimientos cívicos clave. La parte más compleja, según expertos, es el examen de educación cívica, en el cual los aspirantes deben responder correctamente al menos seis de diez preguntas seleccionadas de una guía oficial.
Estas preguntas no se presentan al azar. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ofrece una guía con 100 preguntas posibles, pero algunas de ellas tienen un nivel de dificultad más alto por la precisión requerida o por depender de información actualizada según el lugar de residencia del solicitante.
Te recomendamos
Las preguntas que más confunden a los aspirantes
Una de las principales razones por las que estas preguntas resultan complicadas es la diferencia entre los dos tipos de respuesta que pueden implicar: las respuestas posibles (RP) y las respuestas concretas (R). Las primeras permiten varias opciones válidas, mientras que las segundas exigen una única respuesta exacta.
En total, se identificaron 11 preguntas que sobresalen por su complejidad. Algunas, como la que exige nombrar a uno de los senadores actuales del estado del aspirante, requieren información que cambia con frecuencia. Otras, como “¿cuántos miembros votantes tiene la Cámara de Representantes?”, solo admiten una única respuesta precisa: 435.
La guía del Uscis no siempre garantiza una respuesta fácil
Aunque Uscis recomienda estudiar sus guías y recursos disponibles en su página web, no todos los aspirantes logran interpretar con claridad qué tipo de respuesta se espera en cada pregunta.
Por ejemplo, cuando se pregunta “¿en qué consiste el estado de derecho?”, se aceptan múltiples respuestas correctas como “todos deben obedecer la ley” o “el gobierno debe obedecer la ley”. Sin embargo, en preguntas como “¿cuántas enmiendas tiene la Constitución?”, solo hay una respuesta válida: 27.
Lista completa de las 11 preguntas más difíciles
1. De acuerdo con la Constitución, ¿cuál es un poder del gobierno federal?
- Respuesta: imprimir dinero, declarar la guerra, crear un ejército, suscribir tratados.
2. ¿De cuántos años es el término de elección de un senador de los Estados Unidos?
- Respuesta: 6.
3. Menciona uno de los dos ríos más largos en los Estados Unidos.
- Respuesta: el Río Missouri o Mississippi.
4. ¿En qué consiste el “estado de derecho” (ley y orden)?
- Respuesta: Todos deben obedecer la ley; los líderes deben obedecer la ley; el gobierno debe obedecer la ley; nadie está por encima de la ley.
5. ¿Cuántos miembros votantes tiene la Cámara de Representantes?
- Respuesta: 435.
6. ¿Cuándo fue redactada la Constitución?
- Respuesta: 1787.
7. ¿Cuántas enmiendas tiene la Constitución?
- Respuesta: 27.
8. ¿Quién era el presidente durante la Primera Guerra Mundial?
- Respuesta: Woodrow Wilson.
9. ¿Quién era presidente durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial?
- Respuesta: Franklin Roosevelt.
10. Nombre a uno de los senadores actuales del estado donde reside.
11. Dé el nombre de su representante a nivel nacional.
Los aspirantes deben no solo estudiar la guía de Uscis, sino también actualizarse sobre datos políticos actuales en su lugar de residencia. Esta combinación de información fija y variable convierte al examen de cívica en una prueba que exige más que solo memorización.
Video recomendado
Comparte esta noticia