Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ciudadanía estadounidense: ¿Qué hacer si te revocan la naturalización en EE.UU.?

La desnaturalización ayuda a mantener la integridad del sistema de ciudadanía y asegura que aquellos que no cumplen con sus responsabilidades puedan ser excluidos de este privilegio.
La desnaturalización ayuda a mantener la integridad del sistema de ciudadanía y asegura que aquellos que no cumplen con sus responsabilidades puedan ser excluidos de este privilegio. | Fuente: Ilustración

La revocación de la ciudadanía americana es un proceso serio que puede tener consecuencias significativas en tu estatus migratorio. ¿Qué hacer si te enfrentas a esto?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perder la ciudadanía americana es una situación poco común, por no decir extraña, pero cuando ocurre, puede tener serias consecuencias. Si el gobierno revoca tu estatus, podrías enfrentarte a la pérdida de derechos fundamentales, incluyendo la posibilidad de residir en Estados Unidos.

Sin embargo, aún hay pasos que puedes seguir para entender tu situación, defender tu caso y, en algunos casos, apelar a esta decisión. Por ello, en la siguiente nota te explicamos qué hacer si enfrentas la revocación de tu ciudadanía y cómo actuar de inmediato para proteger tu estatus.

Te recomendamos

Lo que debes hacer si te revocan la ciudadanía americana

  1. Entiende por qué te están revocando la ciudadanía: Antes de tomar cualquier acción, es fundamental conocer el motivo exacto de la revocación. Las razones más comunes incluyen haber proporcionado información falsa durante el proceso de naturalización, ocultar antecedentes relevantes, cometer ciertos delitos después de obtener la ciudadanía o estar vinculado a actividades ilegales. Identificar la causa te ayudará a preparar una defensa más sólida.
  2. Busca un abogado de inmigración lo antes posible: No enfrentes este proceso solo. Un abogado especializado en inmigración y desnaturalización te orientará sobre tus derechos, evaluará la situación y diseñará una estrategia de defensa. Además, te representará ante las autoridades y te ayudará a evitar errores que puedan empeorar el caso.
  3. Cumple con todas las citas y audiencias: La revocación de ciudadanía generalmente implica un proceso judicial. Es clave que asistas a todas las audiencias y cooperes con las solicitudes de información. No comparecer o ignorar el proceso podría resultar en la pérdida automática de la ciudadanía sin oportunidad de defensa.
  4. Infórmate sobre la posibilidad de apelar: En algunos casos, tienes derecho a presentar una apelación si consideras que la decisión fue errónea o injusta. Actuar rápido es crucial, ya que los plazos para apelar son limitados. Un abogado podrá decirte si esta opción es viable y guiarte en el proceso.
  5. Explora otras opciones para mantener tu estatus en Estados Unidos: Si la revocación de tu ciudadanía se vuelve definitiva, podrías calificar para otro estatus migratorio, como la residencia permanente ('Green Card') u otro tipo de visa. Evalúa con tu abogado qué alternativas tienes para evitar la deportación y continuar en el país de forma legal.

Recuerda que, aunque la revocación de la ciudadanía en Estados Unidos es un proceso complejo, conocer tus derechos y actuar con rapidez te dará mayores posibilidades de encontrar una solución favorable.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA