Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Examen de ciudadanía americana en español: Conoce los requisitos que debes reunir para aplicar

El examen de ciudadanía americana es una parte esencial del proceso de naturalización para obtener la nacionalidad estadounidense.
El examen de ciudadanía americana es una parte esencial del proceso de naturalización para obtener la nacionalidad estadounidense. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que puedes dar el examen de ciudadanía americana en español? Descubre si cumples con las condiciones para hacerlo en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Sueñas con hacerte ciudadano americano este 2025, pero te preguntas si puedes dar el examen de naturalización en español? Tenemos buenas noticias para ti. En algunos casos, sí es posible hacerlo.

Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos qué condiciones debes cumplir para aplicar a esta modalidad en Estados Unidos y presentar el examen de ciudadanía americana en español sin problema.

Te recomendamos

Requisitos para aplicar al examen de ciudadanía en español

Sí, es posible presentar el examen de naturalización en español, pero solo si cumples con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis). 

Estas excepciones están diseñadas para personas que, debido a su edad y tiempo como residentes permanentes en Estados Unidos, pueden estar exentas del requisito de inglés. Toma nota:

  • Regla 50/20: Si ya cumpliste los 50 años de edad y llevas 20 años o más con tu 'Green Card', tenemos buenas noticias. No necesitas hacer el examen en inglés. En lugar de eso, puedes presentar el examen de educación cívica en español. Esta prueba incluye preguntas sobre la historia, el gobierno y los valores de Estados Unidos, y deberás responderlas en tu idioma, lo cual facilita mucho el proceso.
  • Regla 55/15: Si tienes 55 años o más y has sido residente permanente durante al menos 15 años, también estás exento del examen en inglés. Al igual que con la regla anterior, tendrás que hacer la prueba de educación cívica, pero lo podrás responder en español, lo que te permite concentrarte en el contenido sin preocuparte por el idioma.
  • Regla 65/20 (examen especial): Esta es la opción más favorable: si tienes 65 años o más y has vivido en Estados Unidos como residente permanente durante al menos 20 años, no solo estás exento del examen de inglés, sino que además puedes tomar una versión reducida de la prueba de educación cívica. Solo tendrás que estudiar 20 preguntas (de las 100 posibles), que ya vienen marcadas con un asterisco (*), y también puedes responderlas en español.
Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA