Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

'Green Card': Así puedes probar que no has renunciado a tu residencia permanente en USA

La 'Green Card', también conocida como 'Tarjeta Verde', es un documento que otorga a los inmigrantes la autorización para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos.
La 'Green Card', también conocida como 'Tarjeta Verde', es un documento que otorga a los inmigrantes la autorización para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si necesitas probar que no has abandonado tu residencia permanente, en esta nota te decimos cómo puedes hacerlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para mantener tu estatus de residente permanente en Estados Unidos, no basta con solo tener la 'Green Card'. También necesitas demostrar que tienes un vínculo serio con el país, lo que implica vivir aquí la mayor parte del tiempo y participar activamente en suelo americano.

Por ello, si pasas mucho tiempo fuera de Estados Unidos, podrías enfrentar problemas al regresar, ya que las autoridades migratorias podrían interpretar que has abandonado tu residencia permanente o que tienes intenciones de hacerlo.

Entonces, ¿cómo puedes asegurar que sigues siendo un residente legítimo? Es importante contar con pruebas que demuestren que sigues viviendo en EE.UU. y que no tienes la intención de mudarte permanentemente fuera del país. Dicho esto, aquí te contamos lo que debes hacer.

Te recomendamos

¿Cómo probar que no has renunciado a tu 'Green Card'?

A continuación, te mencionamos de qué forma puedes probar que no has renunciado a tu estatus de residente permanente (titular de una 'Green Card'). Toma nota:

  • Viaja con frecuencia a Estados Unidos: Aunque la 'Green Card' te permite viajar, pasar mucho tiempo fuera del país puede hacer que las autoridades migratorias se cuestionen si realmente tienes la intención de vivir en Estados Unidos. Si planeas estar fuera por más de seis meses, lo ideal es acortar tu tiempo de ausencia. Y si planeas estar fuera por más de un año, es fundamental solicitar un permiso de reingreso (Formulario I-131) antes de partir para evitar complicaciones al regresar.
  • Mantén una residencia fija en Estados Unidos: Tener un lugar donde vivir dentro del país es una prueba clara de que sigues comprometido con tu estatus de residente permanente. Asegúrate de pagar regularmente el alquiler o la hipoteca, y actualiza tu dirección con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis). Esto demuestra que sigues considerando a Estados Unidos tu hogar y que no has abandonado tu residencia.
  • Declara impuestos como residente: Es esencial que sigas presentando tus impuestos federales y estatales como residente permanente. Si en tus declaraciones te identificas como “no residente”, podrías enviar señales equivocadas a las autoridades, lo cual podría poner en riesgo tu estatus de residente.
  • Mantén cuentas bancarias y bienes en Estados Unidos: Tener cuentas bancarias activas, tarjetas de crédito y realizar transacciones dentro del país son formas de demostrar que sigues vinculado económicamente con Estados Unidos. Además, tener inversiones o propiedades dentro del país también actúa como prueba de tu compromiso con tu residencia.
  • Fortalece tus lazos familiares y comunitarios: Si tu familia inmediata, como tu cónyuge, hijos o padres, vive en Estados Unidos, esto ayuda a respaldar tu permanencia en el país. Además, participar en actividades laborales, comunitarias o religiosas refuerza tu conexión con la sociedad estadounidense, mostrando que estás profundamente integrado.
  • Demuestra actividad laboral o empresarial en Estados Unidos: Trabajar para una empresa estadounidense o ser propietario de un negocio registrado en el país refuerza la idea de que no has abandonado tu residencia permanente. Si debes viajar fuera de EE.UU. por razones laborales, es posible que puedas solicitar una exención especial para mantener tu estatus de residente.
  • Solicita un permiso de reingreso si planeas ausencias prolongadas: Si necesitas pasar un largo período fuera de Estados Unidos, asegúrate de solicitar un permiso de reingreso (Formulario I-131) antes de tu partida. Este documento confirma que tu ausencia es temporal y que tienes la intención de regresar, lo que te ayudará a proteger tu estatus de residente permanente.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA