Conseguir la residencia permanente o Green Card en Estados Unidos es un trámite que puede variar en duración según diversos factores. ¿Lo sabías?
Cuando se trata de obtener la residencia permanente ('Green Card') en Estados Unidos, muchos inmigrantes se enfocan en los requisitos básicos y los tiempos de procesamiento estándar. Sin embargo, hay ciertos factores menos evidentes que pueden agilizar tu solicitud sin que lo notes.
Desde circunstancias personales hasta cambios en políticas migratorias, estos factores “invisibles” pueden marcar la diferencia entre una espera prolongada y una aprobación más rápida de tu 'Green Card'. Dicho esto, aquí te contamos cuáles podrían ayudarte a obtener tu residencia más rápido.
Te recomendamos
Factores invisibles que pueden acelerar tu residencia
A continuación, te enumeramos cinco factores que suelen pasar desapercibidos y que podrían acelerar tu solicitud de 'Green Card':
- Tener familiares directos que sean ciudadanos estadounidenses: Si tienes un vínculo cercano con un ciudadano estadounidense, como ser su cónyuge, hijo soltero menor de 21 años o padre de un adulto mayor de 21 años, tu solicitud de 'Green Card' tendrá prioridad. Esto se debe a que estas categorías cuentan con una mayor disponibilidad de visas y no están sujetas a las largas listas de espera de otros procesos migratorios.
- Conseguir un empleo en sectores de alta demanda: Si recibes una oferta de trabajo en una industria donde hay escasez de profesionales en Estados Unidos, podrías acceder a una residencia más rápida. Las visas de empleo priorizan a ciertos trabajadores, como médicos, ingenieros o especialistas en tecnología, facilitando su proceso de residencia permanente.
- Invertir en la economía estadounidense: Si estás dispuesto a invertir una cantidad significativa de dinero en la economía de Estados Unidos, podrías calificar para una 'Green Card' a través del programa EB-5. Este tipo de inversión no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también te brinda la oportunidad de establecerte legalmente en el país con mayor rapidez.
- Obtener asilo o estatus de refugiado: Aquellos que han sido reconocidos como asilados o refugiados en Estados Unidos tienen la posibilidad de acceder a un camino acelerado hacia la residencia permanente. Dado el carácter humanitario de estos casos, las autoridades suelen otorgarles prioridad en el proceso migratorio.
- Formar parte de programas humanitarios especiales: Si has sido víctima de trata de personas, violencia doméstica o algún otro tipo de abuso, podrías ser elegible para una visa especial que te permita obtener la residencia más rápido. Estas visas están diseñadas para brindar protección y estabilidad a quienes han pasado por situaciones extremas.
Video: YouTube | Vive USA
Video recomendado
Comparte esta noticia