Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Inmigrantes en Texas: Guía oficial de documentos para demostrar tu estatus legal

Conoce los documentos migratorios requeridos en Texas para demostrar estatus legal en EE.UU., según Uscis y el DPS.
Conoce los documentos migratorios requeridos en Texas para demostrar estatus legal en EE.UU., según Uscis y el DPS. | Fuente: Ilustración

¿Vives en Texas? Estos son los documentos que debes tener listos para probar tu estatus legal ante autoridades estatales y federales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si vives en Texas y necesitas realizar trámites oficiales como obtener una licencia de conducir, matricular a tus hijos en la escuela o solicitar asistencia pública, es indispensable contar con documentos válidos que prueben tu estatus legal en Estados Unidos. Las autoridades estatales y federales exigen estas pruebas para verificar tu derecho a residir, trabajar o estudiar en el país.

En ese sentido, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) establece que para acceder a servicios como licencias de conducir o tarjetas de identificación, las personas deben presentar comprobantes originales de presencia legal. Entre los más comunes se encuentran la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card), el permiso de trabajo (EAD Card), el pasaporte extranjero con visa válida y el sello de admisión I-94, y el formulario I-797, en el caso de estar en trámite migratorio.

Te recomendamos

Documentos aceptados según tu estatus migratorio

De acuerdo con el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis), estos son algunos de los documentos más utilizados para comprobar estatus legal:

  • Residentes permanentes: Green Card (I-551) vigente.

  • Refugiados o asilados: I-94 con anotación correspondiente, junto con carta de asilo o permiso de trabajo.

  • Personas bajo TPS o DACA: Documento de autorización de empleo (EAD) vigente.

  • No inmigrantes: Visa válida y pasaporte extranjero con sello de entrada I-94.

Además, el DPS puede requerir documentos complementarios como prueba de domicilio y número del Seguro Social si aplica.

Las autoridades recomiendan mantener estos documentos al día y llevar copias físicas y digitales seguras. “Es esencial presentar pruebas válidas y actualizadas para acceder a servicios estatales”, señala el DPS en su portal web.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA