Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Trámite de la Real ID en EE.UU.: ¿Son válidas las copias certificadas de documentos?

Real ID: Al momento de tramitar la identificación federal, el solicitante debe corroborar su identidad y residencia con los documentos correspondientes.
Real ID: Al momento de tramitar la identificación federal, el solicitante debe corroborar su identidad y residencia con los documentos correspondientes. | Fuente: Ilustración

La Real ID será obligatoria desde mayo del 2025 para ingresar a edificios federales o bases militares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha determinado que a partir del 7 de mayo de 2025 todas las personas en Estados Unidos, ciudadanos y residentes, deberán portar de manera obligatoria su identificación Real ID. Es un sistema de seguridad que se empleará para abordar vuelos comerciales dentro de este país, entre otros reglamentos. 

La DHS es quien se encarga de brindar los requisitos para sacar la Real ID, pero cada estado también tiene la facultad de brindar algunas normas adicionales. 

Según oficiales, este permiso no es una tarjeta de identificación que se emita por oficinas federales. Teniendo claro ese concepto, es posible presentar copias certificadas. Es importante tener en cuenta que tienen que ser documentos con sello en relieve o una estampilla y pueden contener una firma original. 

Te recomendamos

Excepciones 

Existen algunos estados, como el caso de Florida, en donde solo aceptarán originales y que los certificados de nacimiento hospitalarios no se consideran un documento certificado.

En Texas la situación es similar, ya que los documentos deben ser original o copia certificada del acta de nacimiento emitido por una oficina estatal de estadísticas vitales o agencia equivalente de un estado de Estados Unidos, territorio o el Distrito de Columbia. Sin embargo, no se aceptan copias plastificadas ni fotocopias.

Créditos: YouTube | @Univision45Houston

El Club de la Green Card

Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez

¡Buenas noticias para quienes tramitan su licencia en Miami-Dade! Se vienen cambios para reducir filas y agilizar los trámites. En este episodio te contamos sobre nuevas oficinas, un sistema en línea y medidas contra la venta ilegal de citas. ¿Funcionará? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA