Presentar documentos falsos es una falta grave para Uscis, que puede llevar a sanciones como la deportación de Estados Unidos.
Cuando se realiza un trámite migratorio en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), los solicitantes de algunos servicios que brinda la institución pueden caer en conductas que pueden considerarse fraudulentas por la agencia federal de Estados Unidos.
Desde la solicitud de residencia permanente, hasta los trámites para conseguir la ciudadanía americana, son vigiladas de cerca por los funcionarios de Uscis. Por ello, el cometer ciertos fraudes se pueden traducir en la denegación de beneficios migratorios, deportación o, en algunos casos, cargos criminales que implican penas de prisión.
Te recomendamos
Conductas que Uscis considera fraudulentas
Proporcionar información falsa
Mentir o presentar información incorrecta en los formularios, como falsificar el historial laboral, estado civil o vínculos familiares puede llevar al interesado a enfrentar un juicio.
Presentar documentos fraudulentos
El mandar solicitudes con documentos alterados o falsos a Uscis, como pasaportes, visas o documentos de residencia, así como usar nombres falsos o identidades robadas es un delito federal.
Fraude matrimonial
Varios inmigrantes se casan con un ciudadano americano o residente permanente para obtener beneficios migratorios sin la intención de formar una verdadera vida en común. También es grave falsificar evidencia de una relación matrimonial, como fotos o registros bancarios conjuntos.
Tergiversación intencional en entrevistas
Mentir o dar respuestas incorrectas durante las entrevistas con los oficiales de Uscis es motivo de la cancelación del proceso migratorio.
Créditos: YouTube | @motionlawimmigration4217
Comparte esta noticia