¿Sabías que Uscis ofrece un procesamiento premium para ciertos formularios? Revisa qué tipo de solicitudes o peticiones son elegibles para este servicio en esta nota.
Si necesitas que tu solicitud sea procesada más rápido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), el procesamiento premium puede ser una gran opción para ti.
Sin embargo, no todos los formularios son elegibles para este servicio acelerado. Dicho esto, aquí te contamos qué tipos de solicitudes pueden beneficiarse de esta opción y cuáles son los formularios que califican.
Te recomendamos
¿Qué formularios aplican para el procesamiento premium?
Uscis ofrece el servicio de procesamiento prioritario para acelerar la revisión de ciertas solicitudes y peticiones de inmigración. Para solicitarlo, se debe presentar el Formulario I-907. ¿Qué formularios son elegibles actualmente? Aquí te los enumeramos:
- Formulario I-129 (Petición de Trabajador No Inmigrante): Si una empresa en Estados Unidos quiere contratar a un trabajador extranjero de manera temporal, debe presentar este formulario. Se aplica a varias categorías de visas de trabajo, como H-1B (profesionales especializados), L-1 (transferencias dentro de una empresa), O-1 (personas con habilidades extraordinarias), entre otras. Con el procesamiento prioritario, la solicitud se revisa en un plazo más rápido, lo que puede acelerar el inicio del empleo.
- Formulario I-140 (Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero): Este formulario es clave para aquellos trabajadores extranjeros que buscan obtener la residencia permanente (Green Card) a través de una oferta laboral. Los empleadores pueden usarlo para patrocinar a empleados en distintas categorías. Desde el 30 de enero de 2023, las solicitudes de gerentes y ejecutivos multinacionales (E13) y aquellos con habilidades excepcionales o posgrados que aplican bajo la Exención por Interés Nacional (E21) pueden beneficiarse del procesamiento prioritario, lo que reduce significativamente los tiempos de espera.
- Formulario I-539 (Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante): Este formulario es utilizado por ciertos no inmigrantes que desean extender su estadía en Estados Unidos o cambiar su estatus a otra categoría de visa mientras permanecen en el país. Actualmente, los solicitantes bajo visas F-1 y F-2 (estudiantes y sus dependientes), J-1 y J-2 (visitantes de intercambio), y M-1 y M-2 (estudiantes vocacionales y sus dependientes) pueden solicitar el procesamiento prioritario, lo que agiliza la decisión sobre su estatus migratorio.
- Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo): Para trabajar legalmente en Estados Unidos, muchas personas deben obtener un permiso de trabajo, y este formulario es el medio para solicitarlo. Quienes se benefician del procesamiento prioritario son los estudiantes internacionales con visa F-1 que solicitan el Entrenamiento Práctico Opcional (OPT), así como aquellos que buscan una extensión STEM del OPT, permitiéndoles trabajar por más tiempo en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Recuerda que la disponibilidad del procesamiento prioritario puede cambiar, y Uscis puede ampliar este servicio a otros formularios en el futuro. Para obtener información más actualizada, se recomienda visitar la web o consultar con un abogado de inmigración.
Video: YouTube | Uscis
Comparte esta noticia