Los ciudadanos extranjeros deben invertir tiempo y dinero en el proceso del documento migratorio para ingresar a Estados Unidos.
La obtención de la visa americana es un proceso que demanda una inversión significativa en términos de tiempo, esfuerzo y dinero. Desde el inicio del trámite, que implica un pago inicial, hasta la recopilación de documentos esenciales que se presentan a la embajada o consulado de Estados Unidos.
No obstante, una pregunta común entre los inmigrantes solicitantes es si se reembolsará el monto invertido en caso de que la visa americana sea rechazada.
Te recomendamos
¿Se reembolsa la tarifa?
En 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevos costos para los tres tipos de visa que entrega a ciudadanos extranjeros. La tarifa para la visa de turista es de U$D 185, para trabajadores temporales el costo es de U$D 205 y para comerciantes es de U$D 315.
En ese sentido, el gobierno federal señaló que el pago de la solicitud es un requisito indispensable para generar la cita con la embajada de Estados Unidos. Por eso, recalcaron que si la visa es rechazada, la entidad no realiza ningún tipo de reembolso del dinero invertido.
Desde el comienzo del proceso, se informa a los solicitantes que el pago realizado no garantiza la autorización de la visa. En caso de querer volver a aplicar, el solicitante deberá iniciar el trámite desde cero, incluyendo un nuevo pago.
Créditos: YouTube | @ViveUSAMEX
Comparte esta noticia