Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Pagos en abril: cheques de hasta $1,702 en EE.UU.
EP 176 • 01:19
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51

Visa de estudiante para EE.UU.: ¿Cómo elegir la mejor escuela para ti?

La visa de estudiante en Estados Unidos, conocida principalmente como F-1, permite a los extranjeros estudiar en instituciones académicas reconocidas en el país.
La visa de estudiante en Estados Unidos, conocida principalmente como F-1, permite a los extranjeros estudiar en instituciones académicas reconocidas en el país. | Fuente: Ilustración

Seleccionar la institución educativa adecuada es clave para aprovechar al máximo tu experiencia en Estados Unidos con una visa de estudiante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elegir la escuela adecuada cuando planeas viajar a Estados Unidos con una visa de estudiante es una decisión importante que puede marcar la diferencia en tu experiencia académica y personal en el país.

Con tantas opciones disponibles, es importante considerar factores como la calidad educativa, el costo, la ubicación y las oportunidades que cada institución ofrece.

Dicho esto, en la siguiente nota te ayudaremos a identificar los aspectos más importantes para tomar la mejor decisión y asegurarte de que tu elección cumpla con los requisitos de tu visa y se adapte a tus metas.

Te recomendamos

Así puedes elegir la mejor escuela para ti en Estados Unidos

  • Asegúrate de que la escuela esté certificada y reconocida: No cualquier institución puede aceptar estudiantes internacionales. Para obtener una visa de estudiante, la escuela debe estar aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP), lo que le permite emitir el Formulario I-20, un requisito indispensable para tu solicitud. Antes de tomar una decisión, revisa la lista oficial de instituciones certificadas en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).
  • Piensa en la ubicación y el costo de vida: No solo se trata de la universidad, sino también del lugar donde vivirás. El clima, el transporte, el alojamiento y las oportunidades de empleo pueden hacer una gran diferencia en tu experiencia. Estudiar en ciudades grandes como Nueva York o Los Ángeles puede ser emocionante, pero también más costoso. En cambio, optar por una ciudad más pequeña podría ayudarte a ahorrar dinero. Evalúa qué opción se adapta mejor a tu presupuesto y estilo de vida.
  • Investiga los programas académicos y oportunidades que ofrecen: No todas las universidades tienen el mismo enfoque ni las mismas fortalezas. Antes de postularte, revisa bien el plan de estudios, la duración del programa y las oportunidades de prácticas o investigación. Pregúntate: ¿esta escuela me ayudará a alcanzar mis metas? ¿Tiene profesores reconocidos en mi área de interés? ¿Ofrece networking o conexiones con empresas? Elegir un programa alineado con tus aspiraciones marcará una gran diferencia.
  • Verifica el apoyo para estudiantes internacionales: Adaptarse a una nueva cultura y sistema educativo puede ser un reto, pero muchas universidades ofrecen recursos para facilitar la transición. Algunas cuentan con programas de orientación, asesoramiento académico, grupos de apoyo y actividades para que te sientas bienvenido. También es útil que la escuela ofrezca ayuda con el alojamiento y cursos de inglés si los necesitas.
  • Revisa los requisitos de admisión y tus posibilidades de ser aceptado: Cada universidad tiene criterios específicos para aceptar estudiantes internacionales. Algunas requieren exámenes como el TOEFL o IELTS para comprobar tu nivel de inglés, mientras que otras pueden pedir ciertos promedios académicos o incluso cartas de recomendación. También es importante conocer la tasa de aceptación de la institución para evaluar tus posibilidades y prepararte mejor.

Video: YouTube | VISAS DR

El Club de la Green Card

Pagos en abril: cheques de hasta $1,702 en EE.UU.

En abril aún puedes recibir pagos del IRS y programas estatales. Te contamos cómo acceder a los $1,702 en Alaska, el crédito de $1,400 del IRS y el reembolso en Ohio. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA