La Organización Mundial de la Salud indica que las mujeres son más propensas que los hombres a la depresión.






El suicidio es la séptima causa de muerte entre las mujeres de 20 a 59 años. Según la Organización Mundial de la Salud, son casi dos veces más propensas que los hombres a sufrir de depresión y ansiedad. Esta diferencia entre ambos sexos se debe, en parte, al efecto antidepresivo de la testosterona en el hombre, pero también a factores biológicos, hormonales, genéticos, psicológicos y sociales en la mujer.
Te presentamos los 6 motivos por los que se da esta situación en las mujeres.
Comparte esta noticia