Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fiestas Patrias: Ten en cuenta estas recomendaciones si planeas acampar

MorgueFile
MorgueFile

Especialistas de EsSalud recomiendan llevar alimentos no perecibles y un botiquín de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Seguro Social de Salud (EsSalud) recomendó a las personas que planean ir de campamento por el feriado largo de Fiestas Patrias, tomar todas las medidas de precaución para evitar problemas en la salud.

En ese sentido, Marco Taboada, nutricionista de EsSalud, recomendó a los viajeros llevar frutas fáciles de pelar y lavar, comida enlatada que no necesite cocinarse, galletas y botellas de agua. Asimismo, sugiere evitar llevar carnes, lácteos, jugos y embutidos.

Taboada dijo que uno de los problemas más habituales en los campamentos son los vómitos, dolores de barriga, deshidratación y cólicos. Por ello, exhortó a los viajeros a “identificar con debida anticipación los puntos de emergencia cercanos al lugar donde se va a estar para dar respuesta ante una eventualidad".

Por esa razón, es necesario tener la ubicación exacta del hospital, posta o clínica del lugar donde se va a acampar. Asimismo, el Seguro Social  recomienda contar siempre con elementos básicos de respuesta ante una emergencia médica.

Entre las cosas que no debe faltar en el botiquín figuran: algodón, alcohol, agua oxigenada, curitas, analgésicos, repelente de insectos y protector solar, así como un estuche impermeable para protegerlos de la lluvia y la humedad.

Cabe recordar que se debe renovar el contenido del botiquín constantemente para evitar consumir medicamentos vencidos.

Si el viaje se realiza con adultos mayores y/o niños se debe armar un botiquín con implementos médicos de respuesta ante eventuales caídas y fracturas, recomienda el experto.

TE PUEDE INTERESAR:

Frente a las alergias respiratorias, la clave es tomar medidas sobre lo que estamos respirando.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 2 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA