Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La primera consulta odontológica del niño

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Especialista enfatiza que estos primeros cuidados son tan importantes como los que se realizan más adelante de la vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es importante llevar a los bebés a su primera consulta odontológica cuando cumplen un año o dentro de los seis meses posteriores a la salida del primer diente, aconsejan especialistas.

“Para mantener a los bebés y niños sanos deben tener una boca adecuada, y eso implica una visita temprana al dentista. Hay que cuidar a los chicos previniendo las enfermedades antes de que ocurran”, aconseja Mark Helpin, de la Universidad de Temple (Estados Unidos).

Según Helpin, en edades tan tempranas, los dentistas se enfocan en la prevención más que en los tratamientos, explicando a los padres como limpiar los dientes, usar flúor y mantener buenos hábitos que, por ejemplo, eviten las heridas.

Como informa www.neomundo.com.ar en estos primeros encuentros el odontólogo suele examinar los dientes y encías de los chicos, la base y parte superior de la boca y la forma de las mandíbulas. También es importante fijar una alimentación que asegure dientes sólidos y sanos desde el principio.

Helpin enfatiza que estos primeros cuidados son tan importantes como los que se realizan más adelante de la vida, ya que cuidar los dientes de leche y mantener una boca limpia ayuda a controlar las bacterias que generan las caries y cavidades de los dientes.

“Las caries son una enfermedad infecciosa y la patología crónica más común durante la infancia. Es cinco veces más prevalente que el asma en los chicos y es completamente prevenible si se comienza un programa de salud bucal temprano”, explica.

“Los dientes permanentes están bajo los dientes de leche. Una infección en los dientes de leche expone a la dentadura permanente a serios problemas como malformaciones. Además, los dientes de leche sirven de guía para que los permanentes se ubiquen bien en la boca”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA