La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
Antes de que empieces a manipular al pavo para su preparación, debe estar totalmente descongelado y seco. Tampoco olvides que debes retirar la menudencia que está en su interior. |
Fuente: Getty Images
Puedes comprar una jeringa de aguja gruesa para inyectarle jugo de naranja y quizá un poco de pisco o vino blanco, así las pechugas del pavo quedarán más jugosas. No olvides que debes colar el zumo, para que discurra sin dificultad por la aguja. |
Fuente: Getty Images
Para que inyectes los líquidos que antes te mencionamos, el pavo ya debe estar marinado y puedes seguir inyectando incluso poco antes de meterlo al horno. |
Fuente: Getty Images
Para que la piel no se rompa frótala con limón. |
Fuente: Getty Images
Separa la piel del pavo sin romperla para untar la mantequilla en piernas y pechugas. También puedes poner hierbas y verduras que te hayan sobrado, debajo del pavo para aromatizar. |
Fuente: Getty Images
El horno debe estar precalentado a 180°C (350°F). Y deja cocinar el pavo a 160 °C de 3 a 6 horas, dependiendo de su tamaño. Por ejemplo, para uno de 9 kilos serán necesarias de 5 a 6 horas de cocción. |
Fuente: Getty Images
Durante aproximadamente 1 hora deja que el pavo se cocine en el horno cubierto con papel platino, y luego de cada 10 a 15 minutos puedes rápidamente mojar el pavo con el jugo de naranja que utilizaste antes o con el líquido que van quedando en la fuente, eso permitirá que se vaya glaseando, es decir, se vaya poniendo de un color dorado brilloso. |
Fuente: Getty Images
Si el líquido de la pechuga sale lechoso (blanco) está listo el pavo. |
Fuente: Getty Images
Al sacar el pavo del horno, no lo cortes de inmediato, déjalo reposar y que enfríe un poco para que no se desangre o se seque. |
Fuente: Getty Images
Que la cena de Navidad no te tome desprevenido, así que si en tu casa cocinarán pavo para la Nochebuena, hay algunos tips que deberías tomar en cuenta para que la carne te quede jugosa y superdeliciosa.
Si es la primera vez que vas a cocinar el pavo, respira y busca la receta que más te acomode. Y si ya sabes cómo es que lo aderezarás, entonces te dejamos las recomendaciones del chef Javier Ampuero para que el resultado sea genial.
El conocido cocinero aconseja que una vez que hayas descongelado el pavo lo dejes reposar marinado desde la noche del 23 de diciembre y el 24 ya puedes ponerlo a hornear. Revisa sus tips en la galería de fotos que aparece arriba de la nota.