Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Prevenga el cáncer de boca con un autoexamen

Referencial
Referencial

Con frecuencia es posible observar o percibir a simple vista los cambios que se producen en los labios, la zona lingual, las encías o en el paladar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tal como sucede con el cáncer de mama, el autoexamen de la boca puede detectar a tiempo alguna anomalía de esa zona de la cara que pueda degenerar en un cáncer bucal, una recomendación más que importante si más de la mitad de los casos se diagnostican en etapa avanzada.

Para realizarlo se puede utilizar un espejo para mirar el interior de la boca, en busca de posibles modificaciones en el color de los labios, las encías, la lengua, o el interior de las mejillas, así como costras, grietas, llagas, manchas blancas, hinchazón o sangrado.

Con frecuencia es posible observar o percibir a simple vista los cambios que se producen en la cavidad bucal. Ante cualquier síntoma de la boca conviene consultar con el médico o dentista.

Los autoexámenes orales son especialmente indicados para quienes consumen bebidas alcohólicas o tabaco, y tienen más de 50 años de edad, de acuerdo a las recomendaciones médicas, pero deben realizarse en todos los casos una vez al mes.

"Aunque el riesgo de experimentar cáncer oral aumenta a partir de los 40 años, últimamente ha aumentado el número de casos de esta enfermedad en individuos jóvenes a consecuencia del consumo de alcohol y tabaco, dos de los factores de mayor riesgo" explica la médica odontóloga Olga Prieto.

El cáncer oral puede aparecer en los labios, la zona lingual, las encías o en el paladar. La aparición de manchas blancas o rojas suele ser los primeros síntomas. También puede predecirse por hemorragias en la boca o la aparición de úlceras que no se curan o molestias al tragar, masticar o hablar.

Según el doctor Xavier Vidal Ramón, médico y odontólogo, consultor de Advance Medical, empresa experta en segundas opiniones médicas, la mortalidad elevada de los cánceres orales es debida a que el 85 por ciento de los casos se diagnostican en fases avanzadas, motivo que ensombrece el pronóstico.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA