El tema de las ventajas y desventajas de ser físicamente atractivo ha sido siempre un tema de interés para la comunidad científica que ha realizado diversos estudios al respecto.
Muchas personas consideran que ser físicamente atractivo es una ventaja en la vida, y es por esa razón que las psicólogas Lisa Slattery Walker y Tonya Frevert de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) analizaron diversos estudios científicos sobre si ser atractivo es realmente ventajoso.
Según las especialistas, al ver a alguien agraciado el subconsciente cree automáticamente que a esa persona le ha ido bien en varios aspectos. “Es una de las muchas características asociadas al estatus que podemos identificar en las primeras interacciones con una persona” explicó Walker.
Las investigadoras creen que esta creencia comienza en el colegio, donde algunos profesores asumen que los más atractivos son más competentes e inteligentes. Con el tiempo, estas personas adquieren confianza en si mismos, por lo cual se transforman en personas más positivas con ganas de demostrar lo competentes que son, según un artículo de la BBC.
Frevert, por su parte, dice que en tu centro de trabajo, tu rostro puede ser un tesoro. Esto debido a que después de que ya se ha tomado en cuenta todo lo demás, los atractivos suelen alcanzar puestos de mayor responsabilidad y por ende ganan más dinero que aquellos que son considerados poco agraciados.
“Ser bello te confiere ventajas durante toda la vida, desde el colegio hasta el lugar de trabajo”, agregó Walker.
Incluso en procesos judiciales, es probable que un acusado atractivo obtenga una sentencia más leve o que incluso logre no ser condenado. En el caso de los demandantes atractivos, estos tienen más probabilidad de ganar el caso y conseguir mejores acuerdos monetarios.
Desventajas
No obstante, no todas son ventajas para las personas atractivas, sobre todo para las mujeres. Y es que ellas deben enfrentarse a los prejuicios sexistas que hacen que sean menos deseables para puestos que requieren responsabilidad y autoridad.
Uno de los estudios analizados por las expertas concluía que en gran proporción en los procesos de selección de personal, el entrevistador suele rechazar a las personas que considera más atractivas que él.
Los más atractivos también se sienten solos
Un estudio de 1975 concluía que la gente tiende a alejarse más al cruzarzse con una mujer atractiva en la acera que con una menos atractiva, haciendo que la interacción sea más distante.
“El atractivo puede transmitir más poder en un espacio visible, pero a su vez puede hacer que los demás sientan que no pueden acercarse”, agregó Frevert.
Según el estudio las personas se sienten intimidadas con la belleza, por lo que prefieren conseguir citas con aquellos que son “menos perfectos”.
De hecho, un informe del portal de citas por internet, OK Cupid, explicaba que los usuarios con fotos en las que salen atractivos, tienen menos posibilidades de conseguir citas que aquellos que cuelgan fotos más curiosas y menos perfectas, quizá porque los demás se sienten menos intimidados.
Finalmente, Frever señala que "si estás obsesionado con el atractivo, eso puede alterar tus experiencias e interacciones", dice la psicóloga. Es un cliché, pero la belleza no compensa una mala personalidad.
TE PUEDE INTERESAR:
Video recomendado
Comparte esta noticia