Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

China se llevó la primera medalla olímpica de oro de Dota 2

El equipo chino de Dota 2 en los Juegos Asiáticos realizados en Hangzhou.
El equipo chino de Dota 2 en los Juegos Asiáticos realizados en Hangzhou. | Fuente: Asian Games (Instagram)

China, con jugadores de renombre mundial como ‘Ame’ o ‘Somnus’, derrotó por 2 a 1 a Mongolia y se quedó con el oro de Dota 2 en los Juegos Asiáticos 2023.

Ganó el favorito. La escuadra nacional de Dota 2 de China se llevó el primer oro de este videojuego en los Juegos Asiático 2023.

El equipo liderado por ‘Ame’ y ‘Somnus’ remontó el marcador y terminó ganando por 2 a 1 a la escuadra de Mongolia, llevándose así su cuarta medalla en esports en esta histórica competencia.

Te recomendamos

Dota 2 y los Juegos Asiáticos 2023

Para la competencia realizada en Hangzhou, China era el favorito en la disciplina de Dota 2. Y es que este país es una de las potencias claves del videojuego en el aspecto competitivo mundial.

Su alineación está conformada por ‘Ame’, ‘Somnus’, ‘chalice’, ‘XinQ’ y ‘Yu Yajun’. Ellos pertenecen a los equipos Azure Ray (clasificados al The International 2023), Xtreme Gaming y Team Aster.

Camino a la final, eliminaron a Tailandia y Malasia (donde jugaba ‘NothingToSay’).

Su rival era Mongolia, compuesto por jugadores del equipo IHC Esports. Quedando primeros en su grupo, eliminaron a Kasajistán y a Kirguistán para asegurar la medalla de plata.

Ya en la serie final, Mongolia sorprendió al equipo chino y se llevó el primer duelo en 40 minutos. Esto despertó a sus rivales, quienes, pese a su mayor experiencia a nivel internacional sufrieron para darle vuelta al marcado en encuentros de 45 y 65 minutos.

Los juegos mantuvieron en suspenso a los espectadores, quienes lograron pagaron hasta 140 dólares por ingresar a ver la competencia. Sin duda, los esports fueron los que mayor demanda de entrada tuvieron, provocando incluso la reventa con precios que triplicaban su valor original.

Esports olímpicos

Para Hangzhou, se escogieron 7 videojuegos como deportes oficiales en la competencia olímpica.

Además de Dota 2, China también se consagró en Honor of Kings, Peace Elite (versión asiática de PUBG) y Dream Three Kingdoms 2. Corea del Sur hizo lo propio en League of Legends y Street Fighter V, mientras que Tailandia sorprendió en EA Sports FC.

Los esports aparecieron por primera vez en los últimos Juegos Asiáticos en Yakarta, Indonesia, como deporte de demostración y resultaron increíblemente populares, por lo que se agregaron a la competencia este año en Hangzhou.

El Comité Olímpico Internacional ha analizado con anhelo el potencial de los videojuegos y los deportes virtuales para ayudar a atraer y mantenerse relevante entre las audiencias jóvenes, y creó este mes una comisión formal de deportes electrónicos con un enfoque en los deportes virtuales.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en eSports

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA