Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Taylor Swift, Paul McCartney y otros artistas critican a YouTube

Taylor Swift, Paul McCartney y más de 170 artistas se unen contra YouTube
Taylor Swift, Paul McCartney y más de 170 artistas se unen contra YouTube | Fuente: Facebook: Taylor Swift / Paul McCartney

Varios artistas se unieron para ponerle un límite a YouTube en lo que respecta a la difusión de sus trabajos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estrellas de la música como Paul McCartney y Taylor Swift se encuentran entre los firmantes de una petición para reformar una ley del copyright digital en Estados Unidos con el objetivo de regular el uso de la música en servicios como YouTube, informó el medio especializado Rolling Stone.

Piden reforma de una ley. El exmiembro de The Beatles y la superestrella del pop son dos de los 160 artistas y sellos discográficos que reclamaron por escrito la reforma de la ley Digital Millennium Copyright Act (DMCA) que, según la petición, permite que YouTube sea "un puerto seguro" para infringir los derechos de autor de los músicos.

"La DMCA ha permitido que las corporaciones tecnológicas crezcan y generen enormes beneficios al facilitar que los consumidores puedan llevar casi cualquier canción grabada en la historia en su bolsillo, a través de un teléfono inteligente, mientras los ingresos de los compositores y los artistas continúan disminuyendo", dijo el escrito promovido por el influyente mánager musical Irving Azoff.

Ley DMCA. La ley DMCA, que fue aprobada en 1998 antes de que existieran los servicios de reproducción de vídeo en línea, fue un intento de actualizar la legislación sobre los derechos de autor a las nuevas tecnologías. Sin embargo, los artistas firmantes de esta petición aseguraron que se necesita una "reforma sensata que equilibre los intereses de los creadores con los intereses de las compañías que explotan la música para su enriquecimiento financiero".

YouTube responde. A través de un comunicado, un representante de YouTube aseguró que "la abrumadora mayoría" de los sellos y editores musicales tienen acuerdos de licencia con su compañía para permitir que los usuarios puedan colgar sus vídeos con canciones. "Cualquier afirmación de que ese contenido es en su gran mayoría no autorizado es falsa", añadió.

EFE

Tags

Lo último en Youtube

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA