La serie animada más duradera y famosa de la televisión, en reiteradas ocasiones se ha acercado a la realidad desde la ficción.




'Los Simpson' no solo es una de las series animadas más populares en la historia de la TV, sino que en ocasiones se convierte en una especie de Nostradamus que vaticina eventos futuros. Uno de los últimos fue el sonado caso Panamá Paper, el cual fue retratado en un capítulo emitido en 1996.
Desde la candidatura de Donald Trump para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pasando por el arresto de múltiples funcionarios de la FIFA por cargos de corrupción, hasta la catastrófica derrota de Brasil a manos de Alemania en el Mundial del 2014, todos estos eventos fueron mostrados con anterioridad en varios capítulos de 'Los Simpson'.
No obstante, no se tratan de los únicos vaticinios. En 2014, la epidemia del ébola atacó a varios países del mundo y cobró miles de vidas, pero ya en 1997 había sido mencionada en 'Los Simpson'. Durante el capítulo El Saxo de Lisa, se muestra a Bart traumatizado después de su primer día de escuela y Marge se le acerca y le dice que si quiere leerle un libro llamado El curioso George y el virus del Ébola.
Otra 'predicción' que sorprendió a más de uno tiene que ver con el atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre (9/11, según el formato de fecha en inglés). Así en el capítulo "La Ciudad de Nueva York contra Homero Simpson", estrenado en septiembre de 1997, se lo ve a Bart que muestra una revista en cuya tapa está la palabra Nueva York, un 9 (el valor de la misma) y se ve a las torres gemelas al lado del número, lo que muchos consideran que es un 11 que forma así el "9/11".
Cabe recordar que 'Los Simpson' estrenan su temporada 27 este domingo 10 de abril. Más de un fanático estar atento para ver qué nuevos ‘vaticinios’ nos tiene preparado la familia amarilla más famosa de la TV.
Video recomendado
Comparte esta noticia