Diciembre es un mes lleno de actividades, con reuniones y celebraciones por la llegada de la Navidad y el Año Nuevo. Pero también trae consigo más ajetreo para conseguir los regalos navideños y reuniones para visitar a los amigos (casi siempre alrededor de una mesa). Entonces, si estoy embarazada ¿hay alguna precaución que deba de tener?
De compras
Debemos de recordar que en esta época hay mayor congestión en las tiendas y centros comerciales, por lo que puede haber empujones, golpes casuales, así como tiempos de espera prolongados. Si te encuentras en los primeros meses (con mareos, náuseas, o muchas molestias) o en la última etapa, sería mejor que evites estos lugares. Sobre todo en horarios en los que acuden más personas a comprar.
Lo ideal es realizar tus compras con la anticipación debida o aprovechar aquellas tiendas que tengan la opción de venta por Internet, para que te las entreguen en tu casa. Recuerda que una embarazada a veces se “olvida” de su barriguita y no calcula bien los espacios.
No está demás tomar tus precauciones porque, finalmente, se trata de tu bienestar y el de tu bebé. Una precaución adicional, es que de preferencia no salgas sola y si bien el embarazo no es una enfermedad, en esta temporada no está de más tener ayuda.
Las comidas
Sabemos que este mes es difícil. En los controles del embarazo, una de las cosas en las que insistimos es en el control del peso, ya que durante el embarazo la digestión no es la mejor, y la comida puede caer pesada. Y si te encuentras en los primeros meses, puedes presentar náuseas, baja de apetito y poca tolerancia a ciertos alimentos.
Entonces, la primera recomendación es la moderación. Se puede comer de todo pero sin exagerar. Una regla que siempre le menciono a mis pacientes es “escucha a tu cuerpo”, sobre todo en los primeros meses si te ofrecen algo y no lo deseas, no lo recibas, no te sientas obligada a comer o tomar algo. Si lo recibes y luego de un bocado ya no lo deseas, entonces no sigas comiendo. En los últimos meses ocurre algo similar.
Otra recomendación, no es necesario que te prives de la cena de Navidad, pero trata de no hacerlo muy tarde y de preferencia opta por carne con ensalada. Evita el chocolate o panetón… Sí, ¡es delicioso! pero te vas a sentir fatal después. ¡Déjalo para el desayuno!
Otra cosa a tener en cuenta es evitar acostarte muy tarde. Necesitas descansar y tu cuerpo te lo va a agradecer. Sí puedes participar de las fiestas, pero no te excedas. También evita los ruidos excesivos.
Recuerda que lo más importante es disfrutar de tus seres queridos, sentir el amor que te rodea y reflejarlo a los demás. Disfruta de sentir a tu bebé contigo durante esta época, que la hará aún más especial. ¡Felices Fiestas!