Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Día Mundial del Asma: Jornada para tomar conciencia

La OMS calcula que en la actualidad hay 235 millones de pacientes con asma. Las muertes por este mal aumentarían en casi un 20 por ciento en los próximos 10 años si no se toman medidas urgentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El día mundial del asma es un acontecimiento anual organizado por la Iniciativa Mundial para el Asma (GINA) y auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra cada primer martes de mayo, a fin de mejorar la conciencia y el cuidado de ésta enfermedad en torno al mundo.

En dialogo con RPP Noticias, doctor Alberto Matsuno, médico neumólogo de la clínica San Pablo, señaló que la mortalidad por asma en el Perú está oscilando entre 3 y 4 por ciento, sin embargo la mayoría de los casos pueden ser manejados cómodamente.

La OMS calcula que en la actualidad hay 235 millones de pacientes con asma y las muertes por este mal aumentarían en casi un 20 por ciento en los próximos 10 años si no se toman medidas urgentes. A menudo el asma no se diagnostica correctamente ni recibe el tratamiento adecuado, creando así una importante carga para los pacientes y sus familias, y pudiendo limitar la actividad del paciente durante toda su vida.

El asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por ataques recurrentes de disnea y sibilancias, que varían en severidad y frecuencia de una persona a otra. Los síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana, y en algunas personas se agravan durante la actividad física o por la noche.

Los principales factores de riesgo del asma son la exposición a alérgenos como los ácaros del polvo doméstico, presentes en las camas, alfombras y muebles, la caspa de los animales de compañía, los pólenes o los hongos, la contaminación, el humo del tabaco y los irritantes químicos en el lugar de trabajo. Entre los desencadenantes del asma se encuentran el aire frío, las emociones intensas, como la ira o el miedo, y el ejercicio físico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA