Como psicólogo clínico tengo varios años viendo casos de niños, adolescentes y adultos que acuden a consulta para hacer evaluaciones psicológicas emocionales y usualmente manifiestan sentirse estresados en el aspecto laboral, ansiosos por alcanzar metas en estudios, en aspectos sexuales y amorosos. Niños diagnosticados con déficit de atención, con hiperactividad, angustiados ante la pérdida de seres queridos o la separación de los padres. Padres y madres que les cuesta adaptarse a los cambios propios de un embarazo o el nacimiento de un nuevo bebé.Ante estas situaciones, solía pensar que no siempre la solución para lograr el equilibrio de nuestras emociones y salud mental debe ser la medicación farmacológica (práctica de la que no soy muy devoto salgo algunas excepciones). Es así, que averiguando con otros colegas llegué a conocer las terapias y medicinas complementarias y holística, que como su nombre lo indica son tratamientos complementarios a una terapia emocional, psicológica o médica a las que usualmente estamos acostumbrados recurrir.Conversé con Emma Barrios Arrieta, quien es profesora de yoga para niños y consultora en flores de Bach y terapias complementarias de La Casa del Árbol. Ella me explicó qué son las flores de Bach y me dio un gotero con un preparado hecho al instante, luego que le comenté sobre algunos conflictos emocionales que estaba atravesando.En la etiqueta se leía: tomar 04 gotas mínimo 04 veces al día. Así lo hice, y tras varios días de tomarlas de forma disciplinada, comencé a notar que ya no tenía esas emociones negativas de las que me aquejaba. Mi tratamiento aún sigue y soy feliz con mis flores de Bach. Es más, como psicólogo y sexólogo las vengo recomendando a mis pacientes y la gran mayoría manifiesta sentir notables mejorías. Por eso quería comentarles un poco más sobre esta forma de terapia emocional.¿Qué son las flores de Bach? Es un compuesto de 38 esencias naturales extraídas de flores (órgano más potente y vital de las plantas), descubierto por el doctor Edward Bach con fines terapéuticos. Cada una de estas esencias trabaja en nuestro sistema emocional para recuperar el equilibrio perdido.Edward Bach (1886-1936) fue un exitoso médico, homeópata e investigador, cuya teoría se basó en que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales persisten en el tiempo, la enfermedad física empieza a aparecer. Entonces, restaurando el equilibrio en el cuerpo emocional se resuelve la enfermedad en el cuerpo físico. Es decir que nuestra salud física depende de nuestra manera de pensar, de nuestros sentimientos y emociones. El estudioso definió a la salud como armonía, la cual se origina cuando tenemos pensamientos en positivo; mientras que catalogó a la enfermedad como “el resultado de un conflicto entre el alma y la mente”. Sobre la base de ello, desarrolló la terapia de las emociones.Terapia emocional. Este sistema de 38 remedios florales está dividido en siete grupos, reuniendo a las que pertenecen a la misma categoría emocional: para el miedo, para la incertidumbre, para la falta de interés por las circunstancias presentes, para la soledad, para la hipersensibilidad a las influencias e ideas, para el desaliento y la desesperación, para la excesiva preocupación por el bienestar de los demás. Una vez que se identifica qué emociones se necesiten trabajar, se eligen las esencias que corresponden y se mezclan en un frasco gotero para ir tomándolas diariamente, como lo indica el terapeuta en la consulta.Estas esencias por ser 100 % naturales, son adecuadas y seguras para tratar tanto a adultos como a niños y bebés, no tienen efecto secundario, no tienen contraindicaciones, no crean dependencia ni sobredosis. “Trate al paciente y no a la enfermedad; la causa y no el efecto”, son las palabras del doctor Bach, en la que encierra su ardua investigación para entregarnos la sabiduría de la naturaleza.La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido las esencias florales del doctor Bach como medicina natural tradicional.Beneficios de las flores de Bach:1. Natural: la esencia la pueden tomar personas que tengan distintas intolerancias a las medicinas químicas o de laboratorios farmacéuticos; mujeres embarazadas, personas con alergias, niños y hasta bebés lactantes; todo ello debido a que no posee contraindicaciones.2. Efectividad: es un tratamiento que dependerá mucho de cómo la persona enfrente las emociones. Es por ello que será efectivo siempre que la persona sea constante en el tratamiento, en tomar las gotas de forma tan seguidas. Además, dependiendo los casos, cuando la persona lleva una psicoterapia constante, hay mejores resultados. Como todos los tratamientos, los resultados no se ven a los pocos días sino a medianos y largos plazos, donde incluso irán cambiando de tipo de flores, de acuerdo a los avances y mejoras.3. Holístico: la armonía que se genera en todos los planos: físico, mental, social y espiritual logran que el estado de salud que se alcance sea integral. Si desean saber más sobre las flores de Bach no duden en escribir a lacasadelarbolperu@gmail.com o buscar en Facebook: La Casa del Árbol - Yoga para niños y Terapias Complementarias.