Los embarazos múltiples ocurren en los humanos en forma natural y solo ocasionalmente. Hay una fórmula que señala la frecuencia con que se dan, que es X = 85 elevado a la (n-1), donde “x” es la frecuencia y “n” el número de fetos. Así las frecuencias para embarazos múltiples serían: Embarazo doble: 1 cada 85 gestaciones.Embarazo triple: 85 al cuadrado, o sea 1 cada aproximadamente 7000 gestaciones.Embarazo cuádruple: 85 al cubo, o sea 1 cada aproximadamente 600 mil gestaciones. Y así sucesivamente. Esto sería si ocurriesen en forma natural, pero por más de 20 años las cifras aumentaron alarmantemente debido a los tratamientos de fertilidad, ya que en un comienzo los doctores no tuvieron reparos en transferir múltiples embriones a las pacientes. Ya sea para garantizar resultados favorables o algunos simplemente por ganar notoriedad, hasta hace algunos años producían gestaciones con 4, 5 y hasta 8 bebés, como fue el caso de Natalie Suleman, que en el 2009 tuvo 8 bebés concebidos por fertilización in vitro en California (Estados Unidos), que milagrosamente sobrevivieron. ¿Por qué se dan los embarazos múltiples?Usualmente son dos los mecanismos por los que puede ocurrir: el primero es que se liberen dos óvulos y que sean fecundados por dos espermatozoides, lo que ocurre en 2 de cada 3 embarazos múltiples; el segundo es que sea un solo óvulo fecundado el que se divida y dé lugar a otros dos. En el primer caso (2 óvulos y 2 espermatozoides) vamos a tener dos bebés que pueden ser tan diferentes como lo son cualquier pareja de hermanos que nazcan con diferencia de años, pueden ser del mismo sexo o no serlo y sus características también pueden variar bastante. En el segundo caso, en el que hay división del óvulo fecundado, la carga genética es exactamente la misma, por lo que el sexo del bebé es el mismo y usualmente son casi idénticos. Cuando un embarazo es gemelar, puede pasar que solo compartan el espacio dentro del útero, la placenta y la bolsa amniótica, o incluso estén unidos entre ellos. ¿Qué son los siameses?Son gemelos unidos entre ellos. Esto ocurre cuando la división del embrión se da muy tarde, después de dos semanas de iniciado el embarazo. Ocurre muy poco, alrededor de una vez cada 200 mil embarazos. Muchos de ellos mueren dentro del útero y otros después del nacimiento. Usualmente comparten algunos órganos internos. Hoy en día, con el avance de la medicina, hay un buen número que consiguen ser separados y sobrevivir. El término de “siameses“ se originó a mediados del siglo XIX, cuando se supo sobre unos hermanos nacidos en Siam, que nacieron unidos a nivel abdominal. Ellos se hicieron famosos recorriendo todo Estados Unidos como estrellas del circo “Barnum”, que luego se convirtió en el “ringling brothers” y mantuvo su fama hasta finales del siglo pasado. La gente los llamaba los “hermanos de Siam” y poco a poco el término siamés se fue imponiendo para la gente que tenía una condición similar. En un próximo artículo hablaremos de cuáles son los factores que pueden predisponer a un embarazo múltiple y cuáles son los principales riesgos.