Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Puno reporta 17 fallecidos y más de 200 pacientes de tuberculosis

Wikipedia
Wikipedia

Personas con expectoración por más de 15 días, disminución de peso, sudoración nocturna, cansancio y fatiga deben acudir al centro de salud más cercano.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno reportó que en el primer semestre del año registraron 202 casos de pacientes con tuberculosis (TBC) y que hay 17 fallecidos hasta la fecha por ese mal en la jurisdicción altiplánica.

Del total de casos, 186 corresponden a pacientes que por primera vez han tenido tuberculosis pulmonar y extrapulmonar (piel, ovario, parenquima pulmonar, amígdala, pleural) y 16 son reincidentes, precisó.

Los afectados han recibido tratamiento gratuito en los establecimientos de salud de la Diresa. De los fallecidos, cuatro fueron específicamente por la TBC y 13 por otras afecciones graves que adquirieron en el transcurso de la enfermedad.

Luis Felipe Zea Vilca, titular de la Diresa Puno, señaló su preocupación por la situación, al recordar que en el año 2008 sólo fallecieron ocho personas por TBC.

Por ello invocó a las personas que presenten tos con expectoración por más de 15 días, disminución de peso, sudoración nocturna, cansancio y fatiga, a acudir a los servicios de salud para la atención, examen y tratamiento oportuno y gratuito.

'Los pacientes multidrogorresistentes (a la TBC) reciben atención preferencial, lo importante es prevenir la enfermedad a tiempo', manifestó.

En ese sentido, refirió, la Diresa desarrolla un conjunto de actividades a fin de evitar la tuberculosis a través de la captación temprana de sintomáticos respiratorios ya que este mal se puede curar.

Las personas con TBC, en su mayoría, se encuentran en áreas de pobreza y extrema pobreza, razón por la cual se les proporciona apoyo alimentario a través de los gobiernos locales, mencionó.

Yolanda Vélez Muñoz, coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis de la Diresa-Puno, comentó que las personas  que viven con el paciente reciben quimioprofilaxis por seis meses para prevenir el contagio.

Asimismo, anotó, se proporciona tratamiento profiláctico a personas del entorno frecuente del paciente.

-ANDINA

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA