La investigación también encontró que aquellas que eran más altas y delgadas que la mayoría antes de la pubertad presentan ese mayor riesgo.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III, asegura que las mujeres nacidas de madres con más de 39 años presentan mayor densidad mamaria y, con ello, mayor riesgo de cáncer de mama.
La investigación también encontró que aquellas que eran más altas y delgadas que la mayoría antes de la pubertad presentan ese mayor riesgo, publicó la revista Breast Cancer Research and Treatment.
Aunque la densidad mamográfica tiene un claro componente hereditario, varía también en función de los factores de riesgo conocidos del cáncer de mama, como la edad del primer parto y el número de hijos.
"La exposición acumulada a hormonas y factores de crecimiento en las primeras etapas de la vida, cuando las mamas empiezan a desarrollarse, condiciona la composición del tejido mamario y la probabilidad de desarrollar un tumor de mama en la etapa adulta", informó la doctora Virginia Lope, autora del estudio.
Otras investigaciones demostraron que las mujeres que experimentan una reducción de la densidad mamaria en seis años presentan menos riesgo a desarrollar este cáncer, en comparación con aquellas cuya densidad se mantiene estable.
Video recomendado
Comparte esta noticia