Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.
EP 185 • 01:15
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36

Hijas de madres maduras tienen mayor riesgo de padecer cáncer de mama

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

La investigación también encontró que aquellas que eran más altas y delgadas que la mayoría antes de la pubertad presentan ese mayor riesgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III, asegura que las mujeres nacidas de madres con más de 39 años presentan mayor densidad mamaria y, con ello, mayor riesgo de cáncer de mama.

La investigación también encontró que aquellas que eran más altas y delgadas que la mayoría antes de la pubertad presentan ese mayor riesgo, publicó la revista Breast Cancer Research and Treatment.

Aunque la densidad mamográfica tiene un claro componente hereditario, varía también en función de los factores de riesgo conocidos del cáncer de mama, como la edad del primer parto y el número de hijos.

"La exposición acumulada a hormonas y factores de crecimiento en las primeras etapas de la vida, cuando las mamas empiezan a desarrollarse, condiciona la composición del tejido mamario y la probabilidad de desarrollar un tumor de mama en la etapa adulta", informó la doctora Virginia Lope, autora del estudio.

Otras investigaciones demostraron que las mujeres que experimentan una reducción de la densidad mamaria en seis años presentan menos riesgo a desarrollar este cáncer, en comparación con aquellas cuya densidad se mantiene estable.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA