Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿Qué dice el color del flujo nasal sobre tu salud?

 El color más amarillento o verdoso es por el origen bacteriano o viral de la infección.
El color más amarillento o verdoso es por el origen bacteriano o viral de la infección. | Fotógrafo: Getty Images

Nuestro cuerpo batalla contra los microorganismos que eventualmente lo atacan, y el color de la secreción nasal nos dice mucho sobre eso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las secreciones nasales cambian de color porque el sistema inmune empieza a realizar su trabajo.

"El resfriado generalmente incluye secreción nasal o moqueo, dolor de garganta, estornudos y tos. Estos síntomas pueden durar hasta dos semanas y pueden causarlos más de 200 virus”, según los Centros de Control de las Enfermedades de Atlanta (Estados Unidos).

Pero, ¿Qué nos dice el color del flujo nasal?

Cuando el color de esta sustancia mucosa es transparente, es porque los microorganismos que originan los resfríos infectan inicialmente la nariz y los senos paranasales. Se está dando la primera batalla del organismo para eliminación del mal.

"A los dos o tres días, el color cambia debido a un aumento de las células inflamatorias que actúan como defensas frente a los microorganismos”, explicó a El País Juan Pablo Horcajada, jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar de Barcelona, y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

Si bien se decía que el color más amarillento o verdoso era por el origen bacteriano de la infección, también se da el caso de que infecciones virales causen ese aspecto en la mucosidad.

Cuando la secreción nasal toma un tono verdoso es porque las bacterias se siguen multiplicando al interior de la nariz, pero eso no confirma una infección.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA