Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Necesitamos suplementos o podemos conseguir todo lo que necesitamos a través de la comida?

Esta es una duda de muchos.
Esta es una duda de muchos. | Fuente: Shutterstock

Ante esta duda siempre habrán dos bandos: los que dicen que necesitamos suplementos de forma obligatoria y los que aseguran que la comida es suficiente. Aquí la explicación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el nutricionista Javier Loja, ya no solo el estrés y el medioambiente, sino que los nutrientes de los alimentos distan mucho de los que eran antes: es muy raro encontrar en supermercados alimentos frescos, sin exceso de aditivos.

Suplementos para todo el mundo. El especialista menciona que, para las personas que llevan una buena alimentación, sin alimentos procesados ni excesos, la lista de suplementos a añadir en el día a día es muy corta. Aquí tres esenciales:

Vitamina D. Es un nutriente necesario para mantener los huesos fuertes y asegurar el buen funcionamiento de los músculos, el cerebro y el sistema inmunológico. Está presente en pescados grasos y las yemas de huevo. También podemos obtenerlo exponiéndonos al sol con la protección adecuada.

Probióticos. Son bacterias buenas indispensables para la digestión de la comida, claves en la síntesis de nutrientes. Si comes muchos vegetales, frutas, toleras la leche, comes queso, yogures y no tienes problemas digestivos, quizás no te haga falta tomar probióticos. En caso contrario, puede ser un buen aporte a tu salud.

Omega 3. Es un ácido graso esencial que nuestro organismo no puede sintetizar por sí solo y debe obtener a través de la dieta para que el cuerpo funcione correctamente. Se pueden obtener de manera natural en varios pescados, sobre todo los azules como las sardinas, el atún, la caballa y el salmón y en determinadas fuentes vegetales como las semillas de calabaza o las nueces.

 La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

 

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola