Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué deberíamos hacer ejercicio en el trabajo?

Permanecer más de seis horas y media sentados diariamente aumenta el riesgo cardiovascular.
Permanecer más de seis horas y media sentados diariamente aumenta el riesgo cardiovascular. | Fuente: Shutterstock

Pese a que el cuerpo humano está diseñado para estar en constante movimiento, muchos trabajos requieren que estemos sentados al menos ocho horas diarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No nos salvamos. Incluso aunque practiquemos ejercicio fuera del horario laboral para compensarlo, muchos estudios, como el publicado en Harvard Health Publications (2015), señalan que permanecer más de seis horas y media sentados diariamente aumenta el riesgo cardiovascular, el desarrollo de osteoporosis y hasta la diabetes.

El especialista en medicina del trabajo, Javier Cotelo, asegura que pasar sentado ocho horas diarias incide directamente en el sobrepeso, eleva también la tensión arterial y tiene efectos negativos sobre el metabolismo.

“Esto podría llevar a que se replantee el concepto de sedentarismo, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es responsable directo de un 6% de las muertes anuales a nivel mundial”, explica el experto.

¿Qué ejercicios podemos hacer en el trabajo? Algunas empresas tienen gimnasios en sus instalaciones, otras incentivan el ejercicio financiando pases similares a tickets de comida para usar en un gran número de centros y algunas fomentan la participación de sus colaboradores en carreras populares. “Parece que el deporte ha entrado con fuerza, tanto o más que la dieta sana en el modelo de empresa saludable”, dice Cotelo.

Sin embargo, todavía existen muchas empresas que tienen pendiente facilitar la práctica de ejercicio durante el horario laboral.

“El deporte tienen muchos beneficios en el organismo, ya que canaliza el estrés, facilita la relajación, el sueño y fomenta las relaciones interpersonales entre compañeros y jefes”, apunta el especialista.

Opciones interesantes. Si no cuentas con esa ventaja en tu trabajo, según investigadores de la Universidad de Colorado, caminar cada hora durante cinco minutos puede ayudarte a mejorar el humor y combatir la monotonía e incluso puede reducir la sensación de hambre.

La responsabilidad del contenido y autoría del presente artículo es de RPP.

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola